12 oct. 2025

Cartes inaugura mejoras en comisarías y la Fope

El presidente de la República, Horacio Cartes, habilitó este jueves mejoras introducidas en comisarías de Asunción y en la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE). El mandatario culminará su agenda con audiencias en Mburuvicha Róga.

Horacio Cartes.PNG

El presidente Horacio Cartes inaugurando mejoras en dependencias policiales. Foto: Roberto Santander

Una jornada de inauguración de refacciones y remodelación en dependencias policiales fue realizada por el jefe de Estado y otras autoridades del Ejecutivo.

El presidente Horacio Cartes inició el día con la inauguración de la Comisaría Sexta Metropolitana.

Posteriormente, estuvo en la habilitación del Parque Sanitario y Sala de Hemodiálisis del Hospital de Policía Rigoberto Caballero, ubicado en la avenida Mariscal López c/ Kubitschek, barrio La Recoleta, Asunción.

Luego se trasladó hasta la sede de la Comisaría 19ª Metropolitana para observar los últimos trabajos de remodelación. Lo mismo hizo en la Comisaría 9ª Metropolitana, que está en General Santos y Rómulo Ríos.

Otra inauguración es el bloque de dormitorios y salón auditorio de la Agrupación Especializada (FOPE) en calle 24 Proyectadas y Yegros de Asunción. El mandatario también presidió la ceremonia de egreso del segundo curso de Operaciones Tácticas Motorizadas (LINCE) de la Policía Nacional, en la Base Aérea de la Policía Nacional.

Para la tarde de este jueves, el jefe de Estado retomará su agenda gubernativa en la residencia oficial Mburuvicha Róga, donde recibirá en audiencia a don Alessandro Palmero, embajador de la Unión Europea en Paraguay.

Así también, mantendrá un encuentro con Tomas Hendrik Ilves, ex presidente de de la República de Estonia y finalmente con Robert Harrison, presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).

Más contenido de esta sección
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.