03 oct. 2025

Cartes hace hincapié en refinanciación y rechaza condonación de deudas

El presidente de la República, Horacio Cartes, se refirió por primera vez a la problemática campesina. Reafirmó que desde el Ejecutivo la propuesta es la refinanciación y no la condonación de las deudas de los labriegos.

“Desde el Ejecutivo creemos que refinanciar y no condonar la deuda es la vía adecuada para la salida al reclamo de sectores campesinos”, publicó el mandatario este jueves en su cuenta oficial de Twitter.


Esta es la primera vez que Cartes se pronuncia oficialmente sobre la problemática campesina, el mismo ni mencionó antes el tema en ningún discurso, informó el periodista de ÚH Roberto Santander.

Quien sí estaba con el tema desde hace tres semanas, cuando iniciaron las movilizaciones en la capital del país, es el ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja; el secretario de Estado criticó además que el pedido de condonación de los campesinos no haya llegado acompañado de la lista de los productores morosos para analizar el caso de cada uno.

Este jueves, en sesión ordinaria, la Cámara de Senadores tratará el proyecto de ley presentado por los labriegos y acompañado por el Frente Guasu sobre la declaración de emergencia agrícola.

En la mañana de ayer miércoles y hasta horas de la tarde, los campesinos marcharon por el centro capitalino y lo hicieron en medio de mucha tensión, en comparación con la manifestación pacífica de días anteriores.

Luis Aguayo, uno de los dirigentes, calificó la propuesta del Ejecutivo como una propuesta dilatoria y una burla para los afectados. Incluso amenazó con que si el problema no se resuelve este jueves en Cámara Alta, podría “correr sangre”. Agregó que sus compañeros ya están cansados.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica la llegada de días de calor intenso en ambas regiones del país, con temperaturas que podrían llegar a los 40 grados. Para este viernes persiste la probabilidad de lluvias.
Legisladores de la oposición harán una denuncia penal ante la Fiscalía contra el presidente Santiago Peña por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias, abuso de poder y manejo irregular de recursos públicos en beneficio propio durante su mandato.
Las primeras imágenes del caso de sicariato del militar Guillermo Alicio Moral Centurión, que se negó a ingresar un teléfono para el presunto narcotraficante Miguel Insfrán, alias Tío Rico, revelan que el teniente coronel estaba siendo seguido por una motocicleta, desde la cual realizan los disparos.
El presidente en ejercicio, Pedro Alliana, condenó el brutal acto de sicariato que se cobró la vida del teniente coronel Guillermo Moral este jueves, frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, a plena luz del día.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, informó que se abrió un sumario administrativo para esclarecer las circunstancias que involucró a dos agentes del Grupo Lince que terminaron impactando con su moto contra dos manifestantes en la reciente manifestación de los jóvenes de la Generación Z.
El hermano del teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión, de 44 años, abatido por personas desconocidas en la tarde de este jueves frente a la Facultad de Derecho de la UNA, manifestó que había personas que seguían a su hermano desde hace un mes, tanto en motocicleta como en automóviles.