09 nov. 2025

Cartes entrega viviendas y recibe pedido de laboratorio para colegio en Santa Elena

El Gobierno entregó este martes viviendas sociales a varias familias del barrio San Jorge del distrito de Santa Elena, departamento de Cordillera. Alumnos aprovecharon la ocasión para solicitar la instalación de un laboratorio y cocina en el colegio nacional de esa comunidad.

cartes.jpg

El presidente Horacio Cartes recibe el pedido de un laboratorio por alumnos de un colegio nacional. Foto: Roberto Santander

“Al presidente le pedimos para que nos pueda habilitar un laboratorio y una cocina porque tenemos un bachillerato técnico en elaboración y conservación de alimentos y no contamos con esos beneficios”, expresó la directora del Colegio Nacional Santa Elena, Nélida Aguayo.

El presidente de la República, Horacio Cartes, se trasladó este martes hasta el departamento de Cordillera para entregar viviendas sociales construidas por la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) para 37 familias.

Las casas fueron realizadas con recursos del Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis), por el Servicio de Asistencia Técnica (SAT) del ingeniero Blas Antonio Denis Salomón. Fueron construidas en un terreno privado que incluyó la compra de la tierra.

Aguayo dijo que la institución a su cargo tiene 59 años de existencia y recién en el 2015 lograron habilitar el primer bachillerato técnico, que actualmente tiene a 40 alumnos.

“Estábamos solicitando al Ministerio de Educación en años anteriores, pero hasta ahora no se tuvo esa posibilidad, por eso aprovechamos la presencia de las autoridades porque queríamos tener una respuesta favorable”, expresó.

Cartes también participó en dicha localidad de la habilitación del sistema de agua potable para los pobladores del distrito, en el marco del Programa Sembrando Oportunidades y de reducción de la pobreza.

De acuerdo al informe proveído a la Dirección General de Información Presidencial las comunidades beneficiadas son: Santa Elena centro, Toropi Loma, Toropi Ruguá y todo el distrito de Santa Elena, del departamento de Cordillera.

El monto de la inversión aproximada en las tres localidades asciende a Gs. 1.550.577.000 (mil quinientos cincuenta millones, quinientos setenta y siete mil guaraníes) y beneficiará inicialmente a 1.100 personas.

Más contenido de esta sección
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
La Fundación Teletón instó a la ciudadanía a seguir donando para llegar a la meta. Cerca de las 18:00 se había recolectado más de G. 9.500 millones, mientras que la meta supera los G. 15.000 millones.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.