24 may. 2025

Cartes declara Patrimonio Histórico Nacional al Panteón de los Héroes

El presidente Horacio Cartes declaró al Panteón Nacional de los Héroes y Oratorio de la Virgen Nuestra Señora de la Asunción como Patrimonio Histórico Nacional.

Panteon 4.JPG

Desde el 2011 el Panteón de los Héroes estuvo en reparación.

Dardo Ramírez.

El presidente Horacio Cartes declaró Patrimonio Histórico Nacional al Panteón de los Héroes, ubicado entre las calles Palma, Nuestra Señora de la Asunción y Chile, del microcentro de Asunción, a través del Decreto 9359.

Igualmente, el jefe del Ejecutivo dispuso la creación de una Comisión Nacional con representantes de organismos y entidades del Estado para colaborar, asesorar y arbitrar los medios para la conservación, protección, restauración, documentación, registro y puesta en valor como Patrimonio Histórico.

El Panteón es obra del arquitecto Alejandro Ravizza y tardó 70 años en ser culminado. Su construcción fue ordenada por el mariscal Francisco Solano López, hijo de Carlos Antonio López, para un oratorio familiar.

Lea más: Héroes de la Patria regresarán al Panteón Nacional

Sin embargo, la Guerra de la Triple Alianza obligó a interrumpir la obra y recién en 1929 fue retomada.

El lugar alberga los restos de Carlos Antonio López, el mariscal Francisco Solano López, el teniente Adolfo Rojas Silva, el general José Eduvigis Díaz, mariscal José Félix Estigarribia y su esposa Julia Miranda Cueto, José Tomás Yegros, Bernardino Caballero y el ex presidente Eusebio Ayala, así como también los de los Niños Mártires de Acosta Ñu y del Soldado Desconocido.

Nota relacionada: El Panteón recupera color original y regala a Asunción su antigua postal

La Comisión Nacional estará integrada por representantes del Gabinete del Ejecutivo, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), la Escribanía Mayor del Gobierno, más los ministerios de Defensa Nacional y de Obras Públicas y Comunicaciones, el Comando de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.

El Panteón estuvo en reparación desde el 2011 y será rehabilitado para el aniversario de Asunción, el 15 de agosto. Este viernes los restos que habían sido trasladados hasta el Museo del Ministerio de Defensa volvieron al sitio.

Más contenido de esta sección
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.