12 ago. 2025

Cartes cree que Mario Abdo se arrepiente de no instalar Embajada en Jerusalén

La revocación del traslado de la Embajada de Paraguay a Jerusalén fue “una reacción más contra mi persona que contra Israel”, aseguró el ex presidente Horacio Cartes sobre la decisión de su sucesor en el cargo y actual mandatario, Mario Abdo Benítez.

Foto: @Horacio_Cartes

“Creo que fue mas bien una cuestión personal conmigo”, dijo Horacio Cartes este martes en Jerusalén, donde participa en una conferencia de innovación, y consideró que Israel “siempre ha ayudado a Paraguay de forma increíble, con tecnología, en agricultura y con becas”.

En mayo del año pasado, el entonces jefe de Estado paraguayo inauguró la sede diplomática en Jerusalén, siguiendo los pasos de Estados Unidos y Guatemala, y en contra del hasta ahora consenso internacional de no tener embajadas en esa ciudad, al considerar que la parte este palestina está ocupada y anexionada en contra de las resoluciones de la ONU.

En setiembre de 2018, poco después de asumir el cargo, Mario Abdo Benítez revocó esa decisión y argumentó que había sido una medida tomada de forma unilateral.

Lea más: Israel sorprende con acercamiento tras romper con Paraguay

Israel respondió rápidamente cerrando su Embajada en Asunción y suspendió los programas de cooperación existentes entre ambos países.

En setiembre de este año, con una mejora en las relaciones bilaterales tras el reconocimiento por parte de Paraguay del movimiento islamista palestino Hamás como una organización terrorista internacional y la designación de un embajador israelí concurrente en Asunción, Paraguay anunció que abriría una oficina comercial en Jerusalén y enviaría un agregado.

Cartes apuntó a EFE que “parece que el que se arrepiente se acerca despacito de vuelta” y señaló que “el único destino es rectificar donde se cometió un error”.

Nota relacionada: Senado rechaza proyecto para pedir traslado de embajada a Jerusalén

Aunque la decisión de abrir una oficina en Jerusalén aún no se ha concretado, algo que fuentes diplomáticas vincularon a una falta de presupuesto, Cartes aseguró que “es imposible que la relación entre ambos países no ande bien” y se mostró confiado de que la sede diplomática sea trasladada nuevamente a la Ciudad Santa.

Más contenido de esta sección
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.
El intendente suspendido de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró un tanto errático en un vivo que realizó en su cuenta de Instagram.