A través de las redes sociales, el abogado Pedro Ovelar, representante legal del ex presidente de la República y actual presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR) Partido Colorado, Horacio Manuel Cartes Jara, declarado significativamente corrupto por el Gobierno de los Estados Unidos, anunció otra ampliación a la denuncia que presentó por supuesta “persecución política”.
“El ex presidente Horacio Cartes ha ampliado la denuncia de persecución política en democracia, que configuran conductas previstas en el Código Penal sobre la base de hechos recientemente conocidos que demuestran todo el plan urdido desde órganos del gobierno anterior”, inicia la publicación, que contiene la imagen de los documentos presentados al Ministerio Público.
Ovelar continuó diciendo que todo fue amplia y coordinadamente publicitado por medios de prensa afines al plan, que tenían y siguen teniendo como fin instalar mentiras y manipular a la opinión pública con información falsa, tergiversada y sin prueba alguna, en directa violación del artículo 28 de la Constitución Nacional, según expresó.
Detalló que el artículo constitucional citado reconoce el derecho de las personas a recibir información veraz, responsable y ecuánime. Señaló que, así como se garantiza la libertad de prensa, también esta garantizada la libertad de expresión, ejercitada en este acto, conforme al artículo 26 de la Constitución Nacional.
acusación. El abogado de Cartes se extendió en sus expresiones, indicando que los medios instalaron mentiras respecto al ex mandatario y que fueron parte de una asociación criminal.
“El Paraguay y el mundo necesitan conocer la verdad, no las mentiras amplificadas a través de la prensa. Esta investigación demostrará que ha existido una gran asociación criminal gestada para lograr la caída del Partido Colorado en las anteriores elecciones”, señala.
Agrega que este sigue siendo el objetivo actual de los que fraguaron el supuesto plan, con documentos entregados a la “prensa amiga”, por fuera de una tarea de investigación periodística, y con fines antidemocráticos.
“De esa manera, perseguir a un legítimo ganador de las elecciones de la ANR. y presidente del partido político que ha triunfado de manera histórica en las elecciones del 30 de abril”, destacó en su prolongado posteo en redes sociales.
documento. Esta es la segunda ampliación que realiza Cartes a su denuncia presentada, primeramente el 31 de julio de este año, y luego amplió por primera vez el 30 de agosto.
En esta nueva presentación, el texto señala una publicación del diario ABC Color titulado “Se filtra plan de los EEUU vinculado a Cartes y otros”, donde se hablan de documentos filtrados que hablaban sobre planes del citado país respecto al ex mandatario.
También señala un hilo del activista Alfredo Guachiré, donde también habla sobre los supuestos documentos filtrados a los EEUU sobre Horacio Cartes.