08 ago. 2025

Cartera de créditos aumentó 16%, de acuerdo al BCP

De acuerdo al informe de Indicadores Financieros presentado por el Banco Central del Paraguay (BCP), correspondiente a noviembre de 2024, la cartera de créditos de bancos y financieras al sector privado creció 16,01% en términos interanuales.

Según la presentación realizar por Mario Coronel, jefe interino de División Cuentas Monetarias, Financieras y Fiscales del BCP, este resultado estuvo explicado por el crecimiento del crédito en moneda nacional (MN) en 17,79% y en moneda extranjera (ME) en 12,35%.

Entretanto, el saldo total de depósitos privados en bancos y financieras tuvo un crecimiento interanual del 9,74%, debido a los aumentos de depósitos en guaraníes, en 12,35%, y de los realizados en moneda externa en 5,67%.

Asimismo, se informó que la tasa de interés activa promedio ponderada en moneda local del sistema financiero alcanzó 14,43%, lo que implicó un aumento mensual de 0,68 puntos porcentuales (pp), pero representó una caída interanual de 1,34 pp.

Por su parte, la tasa pasiva en guaraníes se situó en 4,73%, mayor al nivel del mes anterior en 0,23 pp, pero menor al dato de noviembre de 2023 en 0,20 pp.

En el caso de la tasa de interés promedio ponderada activa en moneda externa de bancos y empresas financieras se ubicó en 7,98%, menor al resultado de octubre en 0,33 pp y al resultado de noviembre de 2023 en 0,47 pp. La tasa pasiva en moneda externa se situó en 3,75%, ubicándose por debajo del resultado del mes anterior en 0,03 pp, pero fue mayor al resultado de noviembre de 2023 en 0,20 pp.

Con respecto a los principales indicadores de solidez financiera: la liquidez y la solvencia del sistema se redujeron en términos mensuales, alcanzando a noviembre 30,25% y 16,71% respectivamente. La rentabilidad del sistema aumentó a 22,9%, mientras que la morosidad se mantuvo constante en 2,52%.

Igualmente se resalta que en el mercado de valores el volumen negociado durante noviembre alcanzó G. 4,9 billones. El valor acumulado a noviembre de 2024 llegó a G. 44,6 billones, lo que representa un crecimiento interanual del 40,82%.

Con relación a las decisiones de política monetaria de los principales bancos centrales, el Comité de Política Monetaria (CPM) del BCP decidió mantener la tasa de política monetaria en 6,00%, estimando menores recortes de la tasa de la FED durante el 2025, un buen dinamismo de la economía nacional y una inflación que se ubica en línea a la meta fija por la banca central.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.
Desde el principal gremio de frigoríficos del país defendieron el libre mercado en Paraguay y negaron que exista un oligopolio en el sector que esté elevando los costos de la carne. Sostuvo que los precios se fijan según la demanda.