23 may. 2025

“Carritovac” y “Carumbevac”, modalidades que causan furor en Villarrica

Las modalidades de vacunación contra el Covid-19 están causando furor en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El martes se implementó el motovac y desde este miércoles apareció el “carritovac” y “carumbevac”.

vacunación contra el Covid-19.png

En carrito y carumbé, pobladores de Villarrica asisten a vacunatorio.

Foto: Richart González

Las autoridades sanitarias del Departamento del Guairá buscan la manera de atraer a la mayor cantidad de pobladores para que los mismos se inmunicen contra el Covid-19, tal es así que desde este martes se habilitó el motovac y este miércoles el carritovac y carumbevac en Villarrica.

La rápida atención de los vacunadores y la colaboración de la ciudadanía para mantener el orden en el lugar alentó a los carumbeceros a acudir al vacunatorio para que reciban sus respectivas dosis.

Con gran entusiasmo, pobladores fueron incluidos en carrito para vacunarse contra el Covid-19.

Con gran entusiasmo, pobladores fueron incluidos en carrito para vacunarse contra el Covid-19.

Foto: Richart González

Oscar Ramón Barúa, de la compañía Espinillo de Villarrica, comentó que su único medio de transporte es el carumbé, por lo que no dudó en acudir al vacunatorio para aguardar en la fila y vacunarse.

Indicó que se enteró de la rápida atención en el lugar y, como no quería perder mucho tiempo, decidió acudir al vacunatorio a bordo de su carumbé para retomar sus actividades laborales de inmediato.

Villarrica habilitó modalidad carritovac y carumbevac para que ciudadanos vayan a vacunarse en sus medios de transporte.

Villarrica habilitó modalidad carritovac y carumbevac para que ciudadanos vayan a vacunarse en sus medios de transporte.

Foto: Richart González

El director de la Cuarta Región Sanitaria, doctor Carlos Barreto, no ocultó su emoción ante la respuesta positiva de la gente que demuestra su interés para vacunarse.

Más contenido de esta sección
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.