La ministra de la Corte Carolina Llanes rechazó el exhorto de la Cámara de Diputados de renunciar al cargo porque no cometió tráfico de influencia. Dijo que si bien tiene un hijo que es abogado litigante, ella no está metida “en ninguna rosca ni esquema extorsivo” en la Justicia.
La ministra de la Corte Suprema de Justicia Carolina Llanes se pronunció luego de que la Cámara de Diputados aprobara una declaración por la cual se les exhorta a ella y al ministro Antonio Fretes a renunciar a sus cargos. La alta magistrada sostuvo que ella no cometió tráfico de influencia y denunció una "guerra" jurídica en relación con los juegos de azar.
La ministra de la Corte, Carolina Llanes, dijo que están abocados a mejorar las falencias luego del informe de Gafilat que otorgó bajas calificaciones a Paraguay en el apartado de investigación, procesamiento y condena en los casos referentes al lavado de dinero.
La ministra de la Corte Suprema de Justicia Carolina Llanes, quien integra la Sala Penal, se inhibió de definir a un juez que estudie el pedido de auxilio para que el ex presidente Horacio Cartes comparezca ante la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre lavado de dinero.
La Sala Penal de la Corte anuló los fallos del Tribunal de Apelación y del juicio oral que condenaron a una mujer a 15 años de cárcel por drogas y la sobreseyeron, porque el fiscal de la causa no le tomó declaración indagatoria previa a la acusación.
La ministra de la Corte Suprema de Justicia, Carolina Llanes, sostuvo que el asesinato de Marcelo Pecci en Colombia es una advertencia que debe ser tomada con responsabilidad y prioridad.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia anuló un fallo de segunda instancia y ratificó la condena dictada en un juicio oral en el Alto Paraná a 30 años de cárcel para un hombre que participó en la violación y muerte de una joven madre de 22 años.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia declaró inadmisibles los recursos de casación del ex alto jefe policial, Hermes García Balmaceda, condenado a 12 años de cárcel, y su esposa Lelys Penayo Leguizamón, con pena de cinco años y medio, por enriquecimiento ilícito y evasión impositiva.
Con el argumento de que nadie puede declarar en contra de sí mismo, señalan que debe haber nuevo juicio oral. Acusados confesaron que mataron a su compañero de trabajo para robarle.