Con el argumento de que nadie puede declarar en contra de sí mismo, señalan que debe haber nuevo juicio oral. Acusados confesaron que mataron a su compañero de trabajo para robarle.
En otro caso, estuvo recluido 8 años sin pena firme, y luego de presentarse el hábeas corpus los ministros de la Corte Suprema resolvieron la casación, para luego negar la libertad del peticionante.
La minuta presentada por el concejal Teodoro Mercado (PLRA) fue aprobada por el legislativo. Señala que están cansados de recibir denuncias de pedidos de coimas y procedimientos extorsivos.
La Corte Suprema de Justicia dispuso que se lleve a cabo un plan de depuración de las imputaciones por violación de la cuarentena sanitaria, de modo a no sobrecargar al sistema.
La ministra de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Carolina Llanes, se desmarcó de los supuestos vínculos que María Leticia Bóbeda, abogada del brasileño Dario Messer, aseguró tener con ella. Dijo que no son amigas y que nunca hablaron.
El Ministerio del Interior y la Corte Suprema de Justicia acordaron este jueves dejar sin efecto el protocolo de desalojo de invasiones de inmuebles que data del 2013. Esto a fin de evitar el "retardo innecesario" del accionar de los organismos del Estado.
La nueva titular de la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), Teresa Rojas, aseguró este viernes que su compromiso al frente de esta institución será con la ciudadanía y a llevar los procesos de forma transparente.
El titular del Poder Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, nombró a Teresa de Jesús Rojas de Jara como encargada de la Secretaria Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), en reemplazo de Carolina Llanes.
Carolina Llanes juró este miércoles como nueva ministra de la Corte Suprema de Justicia, ante los diputados y senadores del Congreso Nacional. La ex ministra de la Senabico asumió el cargo que dejó vacante Raúl Torres Kirmser.