29 may. 2025

Carmen Villalba tiene “beneficios” en la cárcel del Buen Pastor, afirma fiscal

El fiscal Pablo Zárate, que allanó el sector donde está recluida Carmen Villalba en la cárcel del Buen Pastor, indicó que no puede realizar juicios de valor sobre las condiciones en que se encontraba la celda pero reveló que la mujer contaba con “beneficios” para vivir en un sector más espacioso.

Allanan celda de Carmen Villalba_Allanan celda de Carmen Villalba (4)_48139007.jpeg

Carmen Villalba conversa con el fiscal Pablo Zárate en la entrada de su celda.

Foto: Fiscalía

Carmen Villalba cuenta con beneficios que no tienen las otras internas del penal de Buen Pastor, según afirmó el fiscal Pablo Zárate que allanó el sector donde está recluida la líder de la banda criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

El agente del Ministerio Público indicó que no puede calificar el sector como vip pero si se vio sorprendido por el espacio que se le otorga.

“De acuerdo a las observaciones ella (Carmen Villalba) cuenta con beneficios que no cuentan las otras internas; por el principio de igualdad todas deberían de ser iguales en la cárcel, y obviamente las otras internas no usufructúan la cantidad de celda que ella usufructúa”, expresó a Última Hora.

Nota relacionada: Secuestro de Óscar Denis: Incautan celulares, una PC y documentos de celda de Carmen Villalba

Villalba vive en un sector espacioso en el segundo piso del penal, en un pabellón donde también está recluida Francisca Andino, también relacionada con el EPP. En ese sector fueron llevadas las mujeres por razones de seguridad, según fuentes penitenciarias.

El allanamiento se realizó el pasado viernes y los intervinientes encontraron una notebook, teléfonos celulares y dinero en efectivo que alcanzaba la suma de G. 4.500.000.

También puede leer: Celda de Carmen Villalba en el Buen Pastor es allanada por el secuestro de Óscar Denis

El fiscal Zárate explicó que ya enviaron un informe detallado al Ministerio de Justicia sobre las observaciones tras el operativo para que se pueda investigar internamente si hubo alguna complicidad de parte de los funcionarios para el ingreso de los equipos de comunicación y del dinero.

También reveló que se solicitará la extracción de datos de los teléfonos y de la computadora portátil y dependiendo de lo que se obtenga, se podría abrir otra causa para investigar a los agentes penitenciarios, que podrían haber incurrido en delitos como soborno y otros.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El Ministerio de Justicia aún no informó si se realizaron cambios en la dirección del penal o si ya se ordenó una investigación interna para deslindar responsabilidades.

Más contenido de esta sección
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añaretã’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.