04 oct. 2025

Carlitos Vera pide aumento de pensión para cubrir los gastos de su salud

El reconocido humorista Carlitos Vera pidió al Estado un nuevo aumento de su pensión graciable para costear los gastos de salud. La petición ya fue presentada al Congreso Nacional y está pendiente de su estudio en la Cámara de Senadores.

Carlitos Vera.jpg

El reconocido artista e imitador Carlitos Vera, de 70 años, pidió un aumento de su pensión.

Foto: Captura Telefuturo.

“Creo que no viene mal un aumento”, fue lo que mencionó el artista e imitador paraguayo Carlitos Vera, cuando fue consultado sobre su pensión en el programa La Lupa de Telefuturo, al que concedió una entrevista desde su casa este domingo.

Conforme a la Ley 4027/10, que regula la concesión y aumento de pensiones graciables, el Congreso Nacional ya le había otorgado un incremento de G. 2.200.000 en 2016.

Le puede interesar: Carlitos Vera: “Divirtiendo a la gente, me divierto yo también”

No obstante, la suma ya no alcanza a cubrir la totalidad de los gastos de sus tratamientos. Pues Luis Carlos Vera, de 70 años, más conocido como “El hombre de las mil voces”, padece de párkinson.

Señaló que ahora su petición está en el Congreso y que su estudio depende de la Cámara de Senadores.

Semanas pasadas, incluso, un grupo de artistas impulsaron una campaña con la que solicitaban un sueldo fijo para él. “Yo les agradezco a los amigos del arte que me apoyaron en ese sentido”, refirió al respecto.

Lea más: Carlitos Vera recibió distinción nacional

Dijo que este “pequeño problema no lo toma como un drama, porque la vida hay que sobrellevarla”, y para no dejar de lado la gracia que lo caracteriza, enfatizó, con una risa pícara: “Dijo el que trabaja en el correo, porque hay que sobre-llevar”.

Asimismo, para recibir apoyo, también aprovechó la ocasión para ofrecer el libro que aborda su amplia trayectoria, que se lanzó en 2017, titulado Carlitos Vera El hombre de las mil voces, homenaje a la risa y a la vida.

El humorista paraguayo fue reconocido en la Cámara de Diputados con la Orden Nacional al Mérito Comuneros en 2016.

Lea también: Carlitos Vera cumple cinco décadas ofreciendo alegría

Nació en 1948 en la localidad de Caguata, en Yby Yaú, Concepción. Su carrera de imitador y humorista empezó en 1962, en un evento festivo en la parroquia Las Mercedes. Luego participó del programa La Fonda de Ña Filomena en Radio Comuneros, y desde allí no paró.

Tiene 55 años de trayectoria, de hacer reír a la gente.

Más contenido de esta sección
En el 175° aniversario de su fallecimiento, el Solar de Artigas será escenario de una jornada con charlas históricas que rescatan la vigencia del ideario artiguista y sus vínculos con Paraguay.
Más de 400 artistas, entre los que se encuentran legendarias estrellas de Hollywood, se unieron este lunes a la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) para defender el derecho a la libertad de expresión en Estados Unidos, en respuesta a la suspensión del programa del comediante Jimmy Kimmel.
Un colorido desfile de estudiantes llenó de color a la emblemática calle Palma de Asunción, que vibró con la llegada de la primavera y festejó a la juventud con muchas actividades, ferias y conciertos.
El corazón de Asunción volvió a latir con fuerza este sábado durante el evento Palmear Vintage 2025, que convirtió a la icónica calle Palma del microcentro capitalino en un verdadero corredor cultural lleno de colores, sonidos y emociones. Desde la mañana hasta pasada la medianoche, el público puede disfrutar de las propuestas musicales, la feria gastronómica y de artesanía, entre otras ofertas, en un ambiente muy caluroso, pero cargado de nostalgia y juventud.
Este viernes, a las 19:00, se proyecta la película Sin techo ni ley, de la célebre directora belga Agnès Varda, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití). El acceso es libre y gratuito.
El Syry Festival Internacional de Artes Escénicas Contemporáneas 2025 se desarrolla en Asunción, San Lorenzo y Yaguarón hasta este sábado. Talleres, charlas, proyecciones y funciones reúnen a artistas locales e internacionales. El cierre será el sábado en Espacio E, con una muestra coreográfica y ciclo de videodanza.