11 sept. 2025

Cárdenas espera otra sentencia el miércoles

26374855

Roberto Cárdenas

El veredicto del juicio oral para el ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, se dará a conocer este miércoles 10 de enero, a las 09:00, según anunció el Tribunal de Sentencia, que le juzga por supuesta lesión de confianza en el caso de la caída del techo de una de las aulas del Colegio Nacional local.

El anuncio fue hecho por los miembros del Tribunal que juzga al ex jefe comunal, presidido por el magistrado Rodney Rejala e integrado por sus colegas Lilian Flores y Hugo Segovia.

Los alegatos finales se dieron la última semana del año pasado y el jueves 4 de enero se esperaba la sentencia, pero solo hubo réplica del Ministerio Público y la dúplica de la defensa de Cárdenas.

En el caso, Cárdenas fue acusado por presunta lesión de confianza en el caso de la caída del techo de una de las aulas del Colegio Nacional de Lambaré. Es por el presunto desvío de los recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide). Se habla de un supuesto daño patrimonial de G. 266.730.000, conforme con la acusación del Ministerio Público.

Además de Cárdenas, están acusados Guido Fernando Salcedo, administrador del colegio; Vicente Acosta Gibbons, director del colegio; y Francisco Javier Villalba Cantaluppi, que aprobó los planos.

Para el ex jefe comunal y para el administrador del colegio, los fiscales solicitaron cuatro años de prisión, mientras que para los demás procesados, condenas de dos años de encierro.

Las defensas pidieron la absolución de los acusados.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Penal confirmó a la jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montania, para entender en la causa contra el ex presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), Pastor Soria, y otros imputados por supuestos cohecho pasivo agravado, extorsión, asociación criminal y lavado de dinero.
En juicio oral, los jueces condenaron a 28 años de cárcel a Martín Ariel Zeballos Martínez y a Fabrizio José Maldonado Giménez, por el asesinato del ex director de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, Óscar Daniel González Olmedo. Respecto al primer encausado, también le dieron 8 años de medidas de seguridad.
En la Cámara Baja aprobaron con modificaciones la propuesta de ley con relación a cómo se deberá trabajar en la custodia judicial obligatoria de los pagarés y cheques, en la presentación de originales de los documentos y su devolución automática.
La Sala Penal de la Corte destrabó el caso del Operativo Berilho, por lo que finalmente el juez de Garantías Miguel Palacios podrá fijar una fecha para la audiencia preliminar. Declaró inadmisible un recurso contra la confirmación del magistrado en el caso.
La intendenta de Valenzuela, Cordillera, Mirtha Fernández Yegros, deberá afrontar juicio oral por un supuesto desvío de G. 1.199 millones, según resolvió esta mañana el juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia. Además, levantó la prisión que tenía y le dio arresto domiciliario.
El pleno de la Corte ratificó ante la nota de la Cámara de Diputados que no tiene potestad para disponer la suspensión de los embargos dictados por los jueces en los casos de la mafia de los pagarés, si es que no tiene intervención jurisdiccional. Los legisladores le habían instado a realizar dicha acción.