22 nov. 2025

Cardenal reza por un 2023 con “paz social basada en la justicia”

El cardenal y arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez Flores, emitió un mensaje por el inicio de un nuevo año. El líder de la Iglesia Católica del país señaló que reza para que Paraguay tenga paz social basada en la justicia, la misericordia, el derecho y el diálogo.

adalberto 1.png

El monseñor Adalberto Martínez asumió este miércoles como cardenal en un acto de posesión realizado en la Basílica San Giovanni.

Foto: @VaticanNews_es.

Adalberto Martínez Flores, quien cerró el 2022 como arzobispo de Asunción y el primer cardenal paraguayo, publicó en sus redes sociales un mensaje por el inicio del 2023. Junto con el texto, compartió un video que recopila imágenes del Paraguay y su gente.

“Deseamos y oramos para todo el Paraguay en este nuevo año que se inicia, paz social basada en la justicia, la misericordia, el derecho y el diálogo. Por un 2023 de nuevos propósitos, nuevos sueños, nuevas metas”, expresó.

https://twitter.com/Adalmart/status/1609542810084200452

La designación de Adalberto Martínez como el primer cardenal paraguayo fue una de las noticias destacadas del 2022, en especial para la feligresía católica.

Lea más: La inequidad social amenaza la paz en Paraguay, afirma arzobispo en misa de Nochebuena

El arranque del 2023 tiene un significado distinto para los católicos de todo el mundo, ya que el 31 de diciembre falleció el papa emérito Benedicto XVI, quien será velado hasta el 5 de enero, en el Vaticano.

Durante su labor pastoral, Adalberto Martínez se ha mostrado como un pastor cercano a las necesidades del pueblo y, en reiteradas ocasiones, cuestionó al Estado por marginar a los más necesitados.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.