11 jul. 2025

Cardenal pidió no considerar “descartable” a nadie y proteger a los adultos mayores

24479519

Presencia. Los abuelos de la Pastoral de Adultos Mayores de la Arquidiócesis participaron de la misa presidida por el cardenal Martínez.

DARDO RAMÍREZ

El arzobispo de Asunción, cardenal Adalberto Martínez, lamentó la situación de los adultos mayores que son desechados por sus propios hijos, sus familias, por la sociedad y exhortó a las autoridades del Estado a garantizar recursos para evitar esta situación.

Esto, durante la misa dominical en la Catedral Metropolitana de Asunción y con ocasión del saludo a los adultos mayores durante la conmemoración de la III Jornada Mundial de los Abuelos y de los Adultos Mayores instaurada por el papa Francisco y que ‘‘quiere ser un pequeño y delicado signo de esperanza para ellos y para toda la Iglesia’’.

“Muchos de estos adultos mayores viven en el límite de sus recursos, sin techos, sin alimentos, sin medicinas, sin suficiente seguridad social ni atenciones médicas adecuadas. Necesitados de mayores garantías en su bienestar”, indicó el cardenal y recordó que ‘‘ser favorables a la vida, o provida, lo debemos ser y enfocarnos en todas las etapas de la vida humana’’.

En este sentido, señaló que el Estado defensor y protector de la vida humana debe serlo a lo largo y en todo el desarrollo integral de las personas, en todas sus etapas vitales, desde el nacimiento de la vida hasta su último tramo de la muerte natural y que ningún ciudadano del país puede ser considerado descartable o desechable por falta de los recursos necesarios para la atención y protección privilegiada o necesaria.

También sostuvo que se debería garantizar que los recursos para este fin no terminen desviados en las arcas o bolsillos deshonestos de la corrupción.

‘‘La impunidad hace crecer la cizaña de la corrupción. La lucha contra la corrupción, contra la impunidad es un imperativo de la justicia social. La inmisericordia que hemos usado hacia los demás será usada también con nosotros’’.

El purpurado clamó por un país mejor, más humano, más hermano, con justicia y equidad y pidió cuidar de los abuelos que no se pierdan nuestras raíces.

El Estado defensor y protector de la vida humana debe serlo a lo largo y en todo el desarrollo integral de la persona. Adalberto Martínez, arzobispo.

24479525

Más contenido de esta sección
Los perros y gatos que viven en la calle están expuestos a enfermedades, maltrato, abandono y enfermedades, por lo que el cuidado colectivo es importante, destaca el Centro Antirrábico Nacional.
La otitis –infección del oído– es más frecuente en niños en la temporada invernal y está asociada a los cuadros catarrales de las vías respiratorias altas. Desde el IPS aconsejan tomar medidas higiénicas para prevenir enfermedades.
El interventor Carlos Pereira anunció que se reunirá con un representante legal del Consorcio TX, atendiendo a la necesidad de actualizar la tecnología del Municipio. Solicitó un informe que desglose los pagos realizados desde el inicio del contrato. La empresa demandó a la Municipalidad de Asunción por 15 millones de dólares solicitados por varios meses de servicios ejecutados y valores invertidos previstos para los 10 años del contrato.
El Hospital de Clínicas informó que el paciente de 38 años que accedió a la cirugía se encuentra lúcido y con importante disminución del temblor. Destaca que gracias al procedimiento se logra mejorar la calidad de vida, dándole entre 5 y 10 años de mejoría en los síntomas.
El interventor Carlos Pereira precisó que existen 9.119 funcionarios en la Municipalidad de Asunción, cuyo registro de asistencia se computa con tecnología desfasada e incluso con conteos manuales. Dijo que los directores, coordinadores y asesores ni siquiera tienen obligación de marcar entrada. También habló de un plan a futuro para racionalizar los gastos del personal por medio de una alianza con el sector privado.
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ofrecieron una conferencia de prensa este viernes, en la que presentaron los avances en la socialización de los instrumentos del Registro Único del Estudiante (RUE).