22 sept. 2025

Cárcel de PJC: “Permitía comodidades, pero no lujos”, admite Víctor Servián

El ex director de Establecimientos Penitenciarios Víctor Servián salió al paso de las supuestas irregularidades que se habían cometido durante su gestión al frente del penal de Pedro Juan Caballero y admitió que permitía el ingreso de ciertas comodidades.

Víctor Servián destituido.jpg

Víctor Servián, quien era director general de Establecimientos Penitenciarios, fue apartado del cargo y está sumariado.

Foto: Gentileza.

El último cateo realizado en la cárcel de Pedro Juan Caballero dejó al desnudo la existencia de celdas de miembros del Primer Comando Capital (PCC) con lujosas comodidades, irregularidad que se habría cometido durante la gestión de Víctor Servián.

Lejos de negar la situación, el ex director de Establecimientos Penitenciarios admitió que llegó a permitir a los internos contar con ciertas comodidades. Esto, ante la falta de recursos por parte de la institución para brindarle un colchón, una sábana o una almohada.

El funcionario negó que se tratasen de artículos lujosos, pese a que, según el acta ministerial, se encontraron cómodas camas, acondicionadores de aire y hasta sanitario privado.

“Yo estoy de acuerdo con que, en la medida de las posibilidades, hay que brindarles comodidades, pero estoy en contra de los lujos”, aseveró en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Destituyen y sumarian a nuevo director de Establecimientos Penitenciarios

Sin embargo, el ex director sostuvo que llegaron a permitir el ingreso de televisores sin cable “a los efectos de contener la ansiedad” de los internos.

Servián aseguró que cumplió su trabajo como corresponde y no permitió el ingreso de los muebles, pasando gran parte de la responsabilidad a los hombros de los guardiacárceles.

“Estuve al frente desde octubre del año pasado, pasé por amenazas de muerte en tres ocasiones. Yo llegué con una postura firme y yo sé que estas cosas le quitan el cargo al director”, aseveró.

También comentó que la situación de hacinamiento en Pedro Juan Caballero obliga a que unas 600 visitas por día sean recibidas en los mismos pabellones.

“No hay un tinglado o un patio de visitas. Tampoco hay espacio para las privadas de los internos”, manifestó.

Más contenido de esta sección
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), indicó que las personas fallecidas en un registro cloacal de Calle’i, San Lorenzo, estaban realizando una conexión clandestina. Confirmó que los fallecidos no formaban parte de la institución.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la madrugada de este lunes sobre la ruta PY02, a la altura del km 264, en el barrio Loma Piro’y de Juan León Mallorquín.
La Policía Nacional reveló la identidad de las tres personas fallecidas y de los seis heridos que dejó un violento choque con vuelco incluido ocurrido sobre la ruta PY03, a la altura del kilómetro 127, en jurisdicción de la ciudad de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro.
Un conductor perdió el control de su automóvil, ingresó al carril contrario, impactó con violencia contra otro vehículo y terminó afectando a un tercer rodado. El accidente dejó dos fallecidos y varios heridos. Ocurrió en la tarde del domingo en zona del Jardín Botánico de Asunción.
A 10 años del #UNAnotecalles, la mayor revuelta estudiantil contra la corrupción y el sometimiento político, el diputado Raúl Benítez destacó la organización de los jóvenes que hicieron tambalear al poder de turno. Instó a los jóvenes a seguir este ejemplo para luchar contra el autoritarismo.
Eduardo Mingo, de la Dirección de Meteorología, se refirió al sistema de tormentas que afectó a varias localidades de la Región Oriental, con lluvias acumuladas que llegaron a los 70 milímetros en Amambay, Canindeyú e Itapúa.