10 ago. 2025

Capturan a un pez con más de 150 kilos y 50 años de edad

Un capitán de la Marina estadounidense y un pescador aficionado consiguieron atrapar a un pez de más de 150 kilos y 50 años de edad en el suroeste de Florida, según confirmó la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de la ciudad.

pez de varsovia.jpg

El pez atrapado en Florida pesaba más de 150 kilos y contaba con una edad de 50 años.

Foto: Jason Boyll

La pesca del ejemplar se dio a unos 180 metros de profundidad en el suroeste de Florida, Estados Unidos, por parte del marino Jason Boyll y el pescador aficionado, según informó el medio Clarín.

El pez fue identificado como un mero de Varsovia y según los biólogos tenía una edad estimada de 50 años, siendo la muestra más antigua recolectada para el programa de envejecimiento de la Comisión.

Asimismo, indicaron que el mero de Varsovia cuenta con una segunda espina dorsal alargada, con unas 10 espinas dorsales en total, mientras que los demás tipos de meros cuentan con 11.

Así también, detallaron que por lo general los peces adultos de este tipo se encuentran entre los 55 y 250 metros, pero los juveniles son vistos ocasionalmente alrededor de arrecifes de aguas poco profundas, como también cerca de embarcaderos en el norte del Golfo.

Embed

Desde el Instituto de Investigación de Pesca y Vida Silvestre advirtieron que el estado de la población de los meros de Varsovia en el golfo es desconocido, por lo que no fomentan su pesca.

Entre tanto, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica identifica al mero de Varsovia como una especie de preocupación, desde el año 1997, mientras que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ubica al mero de Varsovia como una especie en peligro de extinción.

Pese a ser un enorme ejemplar, no es el más grande capturado alguna vez, ya que la revista Sport Fishing Magazine no lo ubica siquiera en su top 10 de los meros, siendo el más grande un Mero Goliat de 308 kilos, atrapado en 1961 en Fernandina Beach, Florida.

Más contenido de esta sección
Un grupo de científicos descubrieron la mutación genética que hace naranjas a algunos gatos. Se trata de una alteración que no se da en ningún otro mamífero y que en su caso está vinculada al sexo, lo que la hace más frecuente entre los machos.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como “perro vinagre”, en el Parque Nacional Serranía San Luis, ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas.
Un fotógrafo logró captar imágenes de cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.