05 sept. 2025

Capturan en Argentina a un capo de la mafia italiana

Carime Alfonso Maiorano, capo de un grupo de la mafia italiana denominado ‘Ndrangheta, fue detenido en una localidad de la periferia de Buenos Aires, informaron este lunes fuentes policiales.

Mafia italiana.jpg

Maiorano fue apresado por agentes del Departamento Investigaciones Antimafia de la Policía Federal de Argentina.

inforegion.com.ar.

Maiorano, sobre quien pesaba un pedido de captura internacional con “alerta roja” de Interpol desde 2015, fue apresado por agentes del Departamento Investigaciones Antimafia de la Policía Federal de Argentina en la localidad bonaerense de Guernica.

Según informaron fuentes policiales, el detenido, de 68 años y nacionalidad italiana, está acusado de realizar operaciones de narcotráfico y tráfico de armas entre América Latina y Europa.

“Cabe destacar que las actividades eran manejadas por la mafia italiana instalada hace unos años en nuestro país y por sus pares albaneses en Europa”, indicaron las fuentes.

Por iniciativa de Italia, en 2020 se creó en Interpol el proyecto “I-CAN”, que tiene por finalidad implementar un sistema mundial de alerta rápida y lograr un nivel de cooperación policial multilateral en la lucha contra la ‘Ndrangheta.

Como parte de esta iniciativa, agentes de la Policía Federal de Argentina, a través de distintas tareas de investigación, lograron capturar el pasado miércoles a Maiorano en Guernica.

El detenido, nacido en Calabria-Cosenza (Italia), quedó a disposición del Juzgado Criminal y Correccional Federal 1 de la localidad bonaerense de Lomas de Zamora, a cargo del juez Federico Villena.

Más contenido de esta sección
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.