21 ago. 2025

Capturan en Argentina a un capo de la mafia italiana

Carime Alfonso Maiorano, capo de un grupo de la mafia italiana denominado ‘Ndrangheta, fue detenido en una localidad de la periferia de Buenos Aires, informaron este lunes fuentes policiales.

Mafia italiana.jpg

Maiorano fue apresado por agentes del Departamento Investigaciones Antimafia de la Policía Federal de Argentina.

inforegion.com.ar.

Maiorano, sobre quien pesaba un pedido de captura internacional con “alerta roja” de Interpol desde 2015, fue apresado por agentes del Departamento Investigaciones Antimafia de la Policía Federal de Argentina en la localidad bonaerense de Guernica.

Según informaron fuentes policiales, el detenido, de 68 años y nacionalidad italiana, está acusado de realizar operaciones de narcotráfico y tráfico de armas entre América Latina y Europa.

“Cabe destacar que las actividades eran manejadas por la mafia italiana instalada hace unos años en nuestro país y por sus pares albaneses en Europa”, indicaron las fuentes.

Por iniciativa de Italia, en 2020 se creó en Interpol el proyecto “I-CAN”, que tiene por finalidad implementar un sistema mundial de alerta rápida y lograr un nivel de cooperación policial multilateral en la lucha contra la ‘Ndrangheta.

Como parte de esta iniciativa, agentes de la Policía Federal de Argentina, a través de distintas tareas de investigación, lograron capturar el pasado miércoles a Maiorano en Guernica.

El detenido, nacido en Calabria-Cosenza (Italia), quedó a disposición del Juzgado Criminal y Correccional Federal 1 de la localidad bonaerense de Lomas de Zamora, a cargo del juez Federico Villena.

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.