20 jul. 2025

Capturan a hermanos sospechosos de vender drogas en Nanawa y zona fronteriza

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a dos hermanos sospechosos de administrar la distribución de marihuana, crac y cocaína, que incluso llegaba a puntos fronterizos de la Argentina.

hermanos.jpg

Los hermanos Alcides Arévalos y Jhony Arévalos de 27 y 22 años fueron detenidos durante los procedimientos.

Foto: Senad.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que se trata de una investigación trabajada para desarticular a uno de los mayores esquemas de venta de drogas con influencia en varias zonas de la localidad de Nanawa, Departamento de Presidente Hayes.

Por medio de tres allanamientos en simultáneo, llevados a cabo este jueves, fueron capturados dos hermanos, sospechosos de administrar la distribución de las drogas, que incluso llegaba a puntos fronterizos de la Argentina.

El operativo acompañado por el fiscal Ariel González, permitió identificar un inmueble en el que vivían los hermanos Alcides Arévalos y Jhony Arévalos de 27 y 22 años, quienes a su vez manejaban otra propiedad en la que recibían y depositaban crac, cocaína y marihuana en grandes cantidades.

Una tercera vivienda fue registrada y en la misma no fueron encontradas evidencias. Los tres lugares de intervención se encuentran en una misma cuadra.

En total se incautaron 558 gramos de marihuana, 762 gramos de crac, equivalente a unas cuatro mil dosis, un kilo y 833 gramos de cocaína, equivalente a dos mil dosis y tres motocicletas.

La colocación de drogas alcanzaba incluso a proveedores argentinos, parte de la recaudación estaba distribuida en moneda del vecino país.

“Si bien atacar los focos de microtráfico tiene su relevancia, el impacto contra los mayoristas que ponen en funcionamiento estos puntos de venta fue trascendental en los últimos días”, menciona la Senad.

Entre Loma Plata, Pedro Juan Caballero, Nanawa y Asunción, fueron desmantelados estratégicos clanes que extienden la distribución de todo tipo de drogas para el microtráfico a gran parte de los centros urbanos del país.

Más contenido de esta sección
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.