15 ago. 2025

Captan a una inusual mantarraya rosa

Un fotógrafo captó a la vistosa mantarraya rosa, en aguas próximas a la isla Lady Elliot, en la Gran Barrera de Coral, en el noreste de Australia.

mantarrayaa.jpg

La inusual mantarraya fue nuevamente vista, pero esta vez un fotógrafo australiano retrató al animal.

Foto: @kristianlainephotography

El fotógrafo Kristian Laine bautizó a la mantarraya de color rosado como Inspector Clouseau, en homenaje al detective de la recordada serie animada de La Pantera Rosa.

Laine tuvo la fortuna de cruzarse accidentalmente con el animal en el noreste de Australia y logró instantáneas fascinantes. El mismo las compartió en su perfil de Instagram, informó el portal de noticias Sputnik.

Lea también: Cámaras captan a una “pantera rosa” en Siberia

Embed

En el 2015, fue la primera vez que la mantarraya rosa fue avistada por un instructor de buceo, llamado Ryan Jeffery. Debido a su color particular, se pensó que el animal tenía una infección en la piel.

Posteriormente se aclaró que la mantarraya estaba completamente saludable y que su coloración era solamente un tono único e inusual.

Más contenido de esta sección
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.