17 nov. 2025

Capitán Bado: Gobierno no descarta filtraciones previas al enfrentamiento

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, dijo que no se descarta la posible filtración de datos respecto al operativo en Capitán Bado, Amambay, que derivó en un enfrentamiento con presuntos secuestradores y donde murió el comisario Rufino Acosta.

enfrentamiento Capitán Bado.jpg

El enfrentamiento ocurrio en la tarde de este jueves en la ciudad de Capitán Bado.

Foto: Marciano Candia.

En conferencia de prensa, Juan Ernesto Villamayor brindó detalles de las investigaciones del crimen del comisario Rufino Acosta, subjefe del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional, quien murió durante un enfrentamiento con los presuntos responsables del secuestro del empresario Silvino Villalba.

El secretario de Estado dijo que no se descartan filtraciones sobre el operativo que derivó en el enfrentamiento. “Lo que levanta sospechas es que el disparo vino de hacia atrás y del quinto hombre”, señaló.

Relacionado: Con honores despiden a comisario caído en combate

“Al hablar del quinto hombre, significa que cuando se procede a la persecución sale un delincuente por cada puerta de la camioneta. Acosta sigue a uno de ellos y no advierte que en la camioneta queda un quinto hombre quien, al descender, realiza el disparo desde atrás”, explicó el ministro del Interior.

Enfrentamiento

El pasado jueves 24 de enero el comisario Acosta y su equipo seguían las pistas de los autores del plagio de Silvino Villalba, que ocurrió en Capitán Bado. Cuando los intervinientes interceptaron la camioneta, fueron atacados a balazos, y se produjo un fuego cruzado donde fue herido letalmente el comisario Acosta.

En la refriega fue abatido el delincuente Estanislao Ferreira Chávez, mientras que Cecilio Candia y Crispín Ferreira resultaron gravemente heridos. Policías se incautaron de armas, municiones y 9.250 reales.

Lea más: Jueza ordena prisión de involucrados en el crimen de Acosta

La fiscala de Pedro Juan Caballero, Katia Uemura, presentó imputación contra seis detenidos.

Los procesados son Plácido González Ariste (39), Crispín Ferreira (44), Rafael Benítez Dos Santos (53) y Cecilio Candia Casco (35), quienes serían responsables por homicidio doloso, asociación criminal, resistencia, y trasgresión a la Ley de Armas. Asimismo, procesó a Marcelino Ferreira Chávez (25) y Mercedes Insfrán Gómez (22) por homicidio doloso en grado de complicidad y frustración de la persecución y ejecución penal.

Más contenido de esta sección
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional