09 ago. 2025

Capasu espera mejorar ventas tras riguroso combate al contrabando

Gustavo Lezcano, vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), señaló que el foco del contrabando son los camiones que permean las fronteras con productos ilegales. También, dijo que espera que las ventas en el mercado formal mejoren con la aplicación de los controles.

Supermercado

Gustavo Lezcano, vicepresidente de Capasu, espera que las ventas mejoren con la aplicación de los controles contra el contrabando.

El principal foco del contrabando son los grandes camiones que permean las fronteras, señaló a radio Monumental 1080 AM el vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Gustavo Lezcano.

“Esas compras que los connacionales hacen una vez al mes es parte del problema, pero no es el foco. El foco es el contrabando que entra en camiones, por donde no hay control”, puntualizó.

Igualmente, sostuvo que ve con buenos ojos los esfuerzos del Gobierno para combatir este flagelo que se da en las zonas fronterizas.

Semanas atrás, el Gobierno anunció un nuevo plan de lucha contra el contrabando, que incluye el reforzamiento de los controles en las zonas fronterizas más sensibles, por donde pasan los grandes cargamentos de productos ilegales, pero también contempla el control al conocido como contrabando hormiga.

Lea más: Se pueden comprar productos en la frontera hasta USD 300

En ese sentido, Lezcano resaltó que las autoridades “se están poniendo la camiseta de la Albirroja y hacer hechos concretos contra el contrabando”.

Optimista sobre fusión de Aduanas y SET

Respecto a la fusión de Aduanas y SET, manifestó que con ese cambio están viendo las ganas de hacer las cosas diferentes y que los resultados se van a ir viendo a corto plazo.

“Si siempre se hace lo mismo, el resultado será el mismo. Ahora, con este cambio, vemos que se quieren hacer las cosas diferentes. Quizá veamos los resultados a corto plazo y esperemos que reditúe en mejores ventas para el mercado formal”, acotó.

Por otro lado, comentó que ven argentinos en shoppings o mercados y creen que son de ciudades como Corrientes y otras zonas del vecino país, pero no tanto de Clorinda.

Más contenido de esta sección
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.