Quienes formen parte de las juntas de saneamiento de las compañías del Departamento de Misiones, podrán acceder a recibir instrucción profesional en estas áreas por dos años en forma gratuita.
“En esta escuela taller en la que podrán estudiar 90 alumnos, 15 por cada especialidad, durará dos años, tendrán 70% de práctica y 30% de teoría, la Gobernación de Misiones se hará cargo de la alimentación y transporte de los estudiantes y los que no tienen posibilidad de ir y venir todos los días también se les proveerá un albergue”, expresó Ilse Peralta, directora de la Escuela Taller.
Esta Escuela Taller surge de un convenio entre la Gobernación de Misiones y la ONG Centro de Estudios Ambientales y Sociales (Ceamso). A esta organización la cooperación española le delega la administración de los recursos proveídos para el efecto.
Al culminar el curso, los estudiantes recibirán un certificado por parte del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP).
“Las clases serán de lunes a viernes desde las 7.00 hasta las 15.00, en el Centro Tecnológico de la Gobernación de Misiones donde nos han cedido una parte de la estructura para que puedan funcionar los talleres, oficinas administrativas, sala de reuniones, depósito de herramientas. Es importante destacar que de 48 escuelas taller en América este es el único que trata además el tema del agua y el saneamiento”, agregó Peralta.
La reunión informativa para los representantes de las juntas de saneamiento, quienes presentarán su lista de jóvenes interesados en estudiar, será el jueves 28 de enero en el salón de eventos Mangoré de la Gobernación de Misiones a partir de las 8:30. La inscripción será durante la primera y segunda semana de febrero.