22 sept. 2025

Capacitan a mujeres en liderazgo y empoderamiento

31314610

Meta. Buscan rol activo de las mujeres en las comunidades.

alcides manena

En Puerto Casado, en el Alto Paraguay, un grupo de numerosas mujeres recibieron el pasado miércoles una capacitación enfocada en liderazgo y empoderamiento.

La iniciativa fue impulsada por el proyecto Chaco Vivo, cuyo compromiso con el desarrollo integral de la región se manifiesta a través del fortalecimiento de las capacidades femeninas, tanto de los barrios de la ciudad y comunidades indígenas de la etnia Maskoy.

Ana Mendoza, una de las participantes, comentó que en el encuentro abordaron los derechos de las mujeres, la igualdad de género y de los espacios que se deben ocupar y liderar en diversas actividades. Ella encabeza un comité de emprendedores que nuclea a otros subcomités integrados en su mayoría por mujeres del distrito.

Maximina Caballero, de la comunidad Maskoy Livio Fariña, señaló que recibieron tips para lidiar con las tareas diarias para fortalecer a sus familias, así como para liderar sus hogares y la dinámica en la comunidad.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
23:53✓✓
icono whatsapp1

La capacitación diseñada para las mujeres de Casado tocó a la vez temas para el crecimiento personal y su participación activa en la vida comunitaria. Se trató sobre los conceptos fundamentales de liderazgo, desarrollo de habilidades como la comunicación efectiva; la toma de decisiones, la resolución de conflictos y la capacidad de inspirar a otros. AM

Más contenido de esta sección
Incentivos fiscales mejoraron la recaudación. El salario con el personal municipal está al día. Hoy se busca nuevos efectivos para la Policía Municipal. Se reactivó la oficina de Defensa del Consumidor.
Con esta incorporación, se busca digitalizar los registros médicos, optimizar la administración de pacientes y asegurar la disponibilidad de datos en tiempo real.
El programa ofrece prestaciones interdisciplinarias a domicilio y está destinado a pacientes mayores de 60 años que no pueden acudir a las unidades de atención médica del IPS.