30 sept. 2025

Cansados de pésimos servicios públicos, pobladores cierran ruta

Un grupo de pobladores de la ciudad de San José de los Arroyos, Departamento de Caaguazú, reclama los constantes cortes de energía y la falta de agua potable en esa zona. Como medida de protesta, los ciudadanos realizan cortes intermitentes de la ruta PY02.

caaguazú protesta agua

La energía eléctrica llega hasta San José desde Coronel Oviedo.

Foto: Robert Figueredo

La movilización de los pobladores de la localidad de San José de los Arroyos partió desde la plaza distrital y se dirigió hasta la ruta PY02, Mariscal Estigarribia, donde realizaron cortes intermitentes.

Con carteles y pancartas, los ciudadanos expresaron su cansancio por la situación que están atravesando, más aún con las altas temperaturas. La medida de fuerza es para que las autoridades correspondientes escuchen sus reclamos.

Señalaron que los cortes de energía eléctrica en el lugar son frecuentes y hablaron sobre la necesidad de culminar la construcción de una planta de tratamiento de agua potable que, actualmente, está paralizada, informó el corresponsal de Última Hora Robert Figueredo.

5144485-Libre-110326057_embed

La energía eléctrica llega hasta San José desde Coronel Oviedo, por lo que exigen que en la zona se instale una subestación de la ANDE para reducir los cortes del servicio.

Respecto a la planta de tratamiento de agua de la Essap, los pobladores denuncian que las obras se iniciaron durante los últimos días de gobierno del ex mandatario Horacio Cartes y quedaron estancadas tras asumir Mario Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña denominada Sumate a un Paraguay sin Chagas apuntando a que mujeres transmitan la enfermedad a sus bebés durante el embarazo o parto.
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.
La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) denunció la “criminal agresión” sufrida por María Graciela Sánchez y su hija por parte de agentes del Grupo Lince tras la manifestación del domingo en Asunción convocada por la Generación Z.
La titular del Sindicato Nacional de Médicos del MSPYBS (Sinamed), doctora Rosanna González, reportó que los 27 jóvenes detenidos en la Agrupación Especializada quedaron con lesiones, principalmente escoriaciones, por las esposas y a nivel del cuello, donde ellos afirman que fueron apretados por los Linces, tras la manifestación de la Generación Z.
Uno de los detenidos en la Agrupación Especializada, Néstor Regis, indicó que entre 25 a 27 jóvenes se encuentran detenidos y que además de ser atropellado por una moto del Grupo Lince, fue golpeado en varias partes del cuerpo y despojado de sus pertenencias.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) emitió un comunicado en el que condena el uso abusivo de la fuerza pública durante la marcha de la Generación Z, ocurrida en la tarde y noche del domingo. Asimismo, exhortó al respeto de los derechos humanos.