08 oct. 2025

Cannes descarta una edición en verano y estudia nuevas alternativas

El Festival de Cannes admitió este martes la dificultad de poder celebrarse tal y como había contemplado a finales de junio o principios de julio, opción que queda descartada, y señaló en un comunicado que estudia nuevas alternativas para su edición 2020.

cannes 2020.jpg

El certamen originalmente iba a celebrar su 73ª edición del 12 al 23 de mayo.

Foto: gossipvzla.com/

La nota fue difundida después de que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, indicara este lunes en un discurso a la nación que el confinamiento se extiende en el país hasta el 11 de mayo y que los grandes eventos públicos no podrán tener lugar al menos hasta mediados de julio.

“Es difícil pensar que el Festival de Cannes pueda organizarse este año bajo su formato original”, admitieron los organizadores.

El certamen destacó que, desde anoche, iniciaron conversaciones con los profesionales del sector, tanto en Francia como en el extranjero, para evaluar la situación.

Lea más: Pixar pospone el estreno de Soul de junio a noviembre por el coronavirus

Según su nota, ese colectivo está de acuerdo con que el festival, “un pilar esencial de apoyo a la industria cinematográfica, debe seguir estudiando el conjunto de posibilidades que permitan apoyar el año cinematográfico haciendo que Cannes 2020 sea real, de una manera u otra”.

La organización no dio más detalles pero apuntó que, cuando la actual crisis sanitaria se supere, Cannes deberá “reiterar y demostrar la importancia y el lugar que el cine, sus obras, sus artistas, sus profesionales, salas y público ocupan en nuestras vidas”.

“Así es como el Festival de Cannes, su mercado y secciones paralelas (Semana de la Crítica, Quincena de Realizadores y ACID) pretenden contribuir”, recalcó.

Lea también: La pandemia empuja la conversión digital de una industria del disco dividida

El certamen, que originalmente iba a celebrar su 73ª edición del 12 al 23 de mayo, reconoció que todavía hay mucha incertidumbre sobre la situación sanitaria internacional y confió en poder comunicar “rápidamente” bajo qué forma podría tener lugar Cannes 2020.

Su director, Thierry Frémaux, ya adelantó el pasado 7 de abril en una entrevista a la revista Variety que una edición digital no estaba entre sus planes.

"¿Qué es un festival digital? ¿Una competición digital? Deberíamos comenzar preguntando a los titulares de los derechos si están de acuerdo”, dijo Frémaux, dejando claro que el “alma” y la historia de Cannes no funcionarían con ese modelo.

Más contenido de esta sección
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.
Hace exactamente tres décadas, el 6 de octubre de 1995, Shakira lanzó Pies descalzos, álbum que transformó su carrera y la proyectó al estrellato internacional con una propuesta que combinó pop-rock y sonidos latinos para consolidarla como una de las voces más originales de la música en español.