20 nov. 2025

Canindeyú: Clausuran fábrica de ladrillos en Katueté

Por incumplimiento de las normas ambientales y de seguridad fue clausurada este viernes la fábrica de ladrillos “Trans-Yogapó S.A”, propiedad de Félix Paniagua, hermano del ex intendente de Salto del Guairá, Eduardo Paniagua.

clausuran.jpg

El local que quedó lacrado está ubicado en pleno casco urbano de la ciudad. Foto: Gentileza.

Elías Cabral | Canindeyú

La jueza de Faltas de la Municipalidad de Katueté, Alma Cabrera, con acompañamiento policial, procedió a lacrar el local ubicado en pleno casco urbano de la ciudad y así prohibió que siga funcionando.

En junio del año pasado vecinos de la planta presentaron una denuncia contra la fábrica por emisión excesiva de humo, cenizas y polvo, producto de la fabricación de ladrillos.

La Municipalidad dio un plazo para la adecuación y mitigación del problema suscitado en dicha oportunidad; pero, cumplido el plazo de 90 días, tal cosa no sucedió.

La Secretaría de Salubridad del municipio se constituyó en el lugar el 22 de enero pasado constatando que la situación seguía en las mismas condiciones y comunicó dicha irregularidad al Juzgado de Faltas.

El propietario de la firma, Félix Paniagua, expresó en un medio radial de Salto del Guairá que se encontraba en plena etapa de gestión para poner en regla las documentaciones, acorde a los requerimientos de la Secretaría del Medio Ambiente (Seam) y de los Bomberos Voluntarios de Katueté. Inclusive, dijo que la intervención tomó de sorpresa a su asesor jurídico Rodrigo Silvero.

Fuentes de la Municipalidad local indican, además, que la empresa en cuestión presumiblemente no estaría habilitada y que no estaría tributando al municipio.

Los pobladores de Katueté dijeron que varias otras empresas están funcionando en total violación a las normas ambientales y que ameritan ser intervenidas.

Más contenido de esta sección
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.