26 nov. 2025

Canindeyú: Clausuran fábrica de ladrillos en Katueté

Por incumplimiento de las normas ambientales y de seguridad fue clausurada este viernes la fábrica de ladrillos “Trans-Yogapó S.A”, propiedad de Félix Paniagua, hermano del ex intendente de Salto del Guairá, Eduardo Paniagua.

clausuran.jpg

El local que quedó lacrado está ubicado en pleno casco urbano de la ciudad. Foto: Gentileza.

Elías Cabral | Canindeyú

La jueza de Faltas de la Municipalidad de Katueté, Alma Cabrera, con acompañamiento policial, procedió a lacrar el local ubicado en pleno casco urbano de la ciudad y así prohibió que siga funcionando.

En junio del año pasado vecinos de la planta presentaron una denuncia contra la fábrica por emisión excesiva de humo, cenizas y polvo, producto de la fabricación de ladrillos.

La Municipalidad dio un plazo para la adecuación y mitigación del problema suscitado en dicha oportunidad; pero, cumplido el plazo de 90 días, tal cosa no sucedió.

La Secretaría de Salubridad del municipio se constituyó en el lugar el 22 de enero pasado constatando que la situación seguía en las mismas condiciones y comunicó dicha irregularidad al Juzgado de Faltas.

El propietario de la firma, Félix Paniagua, expresó en un medio radial de Salto del Guairá que se encontraba en plena etapa de gestión para poner en regla las documentaciones, acorde a los requerimientos de la Secretaría del Medio Ambiente (Seam) y de los Bomberos Voluntarios de Katueté. Inclusive, dijo que la intervención tomó de sorpresa a su asesor jurídico Rodrigo Silvero.

Fuentes de la Municipalidad local indican, además, que la empresa en cuestión presumiblemente no estaría habilitada y que no estaría tributando al municipio.

Los pobladores de Katueté dijeron que varias otras empresas están funcionando en total violación a las normas ambientales y que ameritan ser intervenidas.

Más contenido de esta sección
Un helicóptero habría hecho un aterrizaje de emergencia y cayó a tierra en una zona despoblada del barrio Sajonia de Asunción. No se reportaron heridos de gravedad entre los tripulantes de la máquina.
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.