12 sept. 2025

Canindeyú: Candidato a intendente tenía reposo y asistió a cierre de campaña

El candidato a intendente de Francisco Álvarez, Puente Kyhá, del departamento de Canindeyú, Néstor Ariel Araujo Gómez (ANR) está procesado por el hecho punible de estafa y este jueves debía prestar declaración ante la Fiscalía, a la que no asistió presentando un reposo médico por tres días. Sin embargo, pudo participar del cierre de campaña en horas de la noche.

candidato.jpg

Néstor Ariel Araujo Gómez estuvo presente en su cierre de campaña. Foto: Gentileza.

La denuncia por estafa fue realizada por la víctima, Milciades Benítez, el caso se encuentra en la Unidad Penal Nº 2 de Salto del Guairá, a cargo del fiscal Lorenzo Lezcano.

La víctima refiere que Néstor Araujo le emitió un total de cinco cheques, los cuales son uno de G. 30 millones, otro de G. 20 millones y otro de G. 30 millones, todos del Banco Continental, además de G. 25 millones de Visión Banco y G. 45 millones del Banco Itapúa, totalizando la suma de G. 150 millones.

Embed

Los cheques le fueron entregados el 2 de julio del año 2014, la víctima debía de cobrarlos el 17 de agosto y el 2 de octubre, sin embargo, el 18 de julio del año pasado todos los cheques quedaron cancelados debido a que tenía una cuenta con el Banco Continental y quedó con insuficiencia de fondos en el transcurso de un año.

Embed

Este jueves el candidato debía presentar declaración sobre el hecho ante el Ministerio Público, ya que si no lo hacía iba a ser declarado en rebeldía y se libraría una orden de captura en su contra, lo cual iba a agravar su situación, a escasos días de las elecciones, que serán este domingo.

Embed

Por tanto, su abogado presentó una constancia médica emitida el 10 de este mes, en donde el médico Celso A. Recalde Irala señala que Néstor Araujo debe guardar reposo físico absoluto desde esa fecha por 72 horas, es decir, hasta hoy.

Sin embargo, pese al reposo con que contaba, el político asistió a su cierre de campaña en la noche de este jueves en Puente Kyhá.

Más contenido de esta sección
Parte de una gradería del Club Cerro Porteño de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, cayó en la tarde de este jueves y dejó a dos personas heridas.
Líderes del movimiento Honor Colorado (HC) de la Asociación Nacional Republicana (ANR) anunciaron este jueves que se llegó a un consenso para presentar a Rubén Pilo Fanego como único precandidato a intendente en Villarrica para las municipales de 2026.
La Policía Nacional logró la detención del supuesto médico ginecólogo que atendía en una clínica clandestina en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Un comerciante brasileño denunció que fue víctima de estafa por parte de un pasero en la frontera entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú. El extranjero envió siete celulares iPhone, encargó al trabajador llevarlo hasta el lado brasileño y cuando abrió las cajas, ya en su país, se encontró con piedras en vez de los aparatos.
La diputada Rocío Vallejo (Patria Querida) afirmó que corresponde la pérdida de investidura del senador Hernán Rivas (ANR-HC), quien habría presentado título falso de abogado para ser miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM); afirma que el legislador cometió uso indebido de influencias.
El abogado Manuel Riera resaltó la reapertura del caso por el supuesto título falso de abogado del senador colorado Hernán Rivas y destacó la suspensión preventiva de su matrícula profesional.