10 may. 2025

Canindeyú: Cambian a jefes policiales tras vista gorda a convoy cargado de marihuana

La Dirección de Policía de Canindeyú cambió a los jefes de diversas comisarías, subcomisarías y puestos policiales en el tramo comprendido entre Brítez Cué y Salto del Guairá, luego de que un convoy de 10 vehículos cargados de marihuana pasara sin llamar la atención de dichas dependencias policiales.

penumbra.jpg

Junto con la carga también se incautaron los nueve vehículos que la trasladaban.

Foto: Senad.

La Dirección de Policía del Departamento de Canindeyú dio a conocer la lista de jefes asignados a distintas dependencias policiales de la región, con el objetivo de reforzar la seguridad y el control en las zonas de influencia.

Las autoridades destacaron que la reestructuración busca optimizar la operatividad en cada jurisdicción, asegurando una respuesta efectiva ante cualquier incidente.

Lea más: Red de Macho en la mira: Interceptan convoy con marihuana en Canindeyú

Los cambios obedecen al fracaso hasta ahora en la búsqueda y detención de Felipe Santiago Acosta, alias Macho, pero principalmente por el paso del convoy cargado de marihuana que habría salido de la zona de Brítez Cué, recorriendo más de 100 kilómetros sobre la Ruta PY03 sin ser molestamos por los policías de estas comisarías, subcomisarias y puestos policiales.

Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), interceptaron un convoy que trasladaba marihuana en Saltos del Guairá. La carga sería de Macho.

En la madrugada del domingo fueron incautadas las camionetas y lanchas con los 14.290 kilos de marihuana. Todos estos fueron abandonados a la orilla del río Piratiy, ubicado en Saltos del Guairá, Canindeyú, luego de una persecución por parte de las fuerzas de seguridad.

Entérese más: Canindeyú ocupa segundo lugar en producción de marihuana

Las nuevas autoridades designadas son:

  • Puesto Policial 3° - Ybypyta: Crio. MGAP. Walter Romero
  • Subcomisaría 24ª – Brítez Kue: Crio. Ppal. MCP Walter Fernández
  • Puesto Policial 4° – Naranjito: Crio. Ppal. MCP José Benítez
  • Subcomisaría 11ª – Santo Domingo: Crio. Ppal. MCP Oscar Esquivel
  • Subcomisaría 15ª – Yjhovy: Suboficial Mayor PS. Arturo Zaracho
  • Comisaría 9ª – Anahí: Crio. Ppal. MCP José Zárate
  • Subcomisaría 2ª – Cruce Carumbey: Subcrio. MGAP. Fredy Báez
  • Comisaría 7ª – Katueté: Crio. Ppal. MCP Sonia Cáceres
  • Comisaría 8ª – Puente Khyja: Crio. Ppal. MCP Oscar Ledezma
  • Comisaría 2ª – La Paloma: Crio. Ppal. MCP Hugo Contrera
  • Puesto Policial 1° – Km 7: Subcrio. MGAP Ramón Llamas
Más contenido de esta sección
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
Una mujer falleció este miércoles tras dar a luz a un niño en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
El suboficial de la Policía Nacional, Edelio Morínigo, cumple 36 años este viernes, por lo que se realizó una misa en su honor que contó con la participación del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
La Mesa Directiva del Senado convocó para el lunes a la ministra de Salud, María Teresa Barán, tras una denuncia presentada por el senador Enrique Salyn Buzarquis sobre una supuesta destrucción premeditada de equipos radiológicos y tomógrafos.
Una violenta colisión entre dos motocicletas se registró pasado el mediodía de este viernes, sobre el Puente Internacional de la Amistad, en la zona correspondiente al lado brasileño.