12 oct. 2025

Canindeyú ocupa segundo lugar en producción de marihuana

31032672

Escaparon. Las camionetas y lanchas fueron abandonadas.

GENTILEZA

El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, informó, tras el operativo Penumbra, que el Departamento de Canindeyú ocupa el segundo puesto en la producción de marihuana en el país, y celebró la incautación de 14.290 kilos de la droga el fin de semana.

“Un golpe importante a una estructura logística del grupo liderado por Felipe Santiago Acosta (alias Macho). Nueve vehículos, embarcaciones deslizadoras, ahí en la zona que iban a ser utilizadas para el traslado de casi 15.000 kilos de marihuana prensada”, detalló el ministro.

Además, en contacto con NPY, dijo los últimos operativos obligaron a Macho a modificar la logística de su esquema. “Anteriormente, él se manejaba de otra forma en el Departamento de Canindeyú. Como estaba mucho más expuesto, él encabezaba las caravanas, hacía ostentación de vehículos blindados con gente equipada con chalecos tácticos y fusiles de asalto”, recordó.

Según Rachid, “esa realidad” ya no se da “gracias a la intervención de la Senad (Secretaría Nacional Antidrogas), en conjunto con el CODI (Comando de Operaciones de Defensa Interna)”.

OPERATIVO PENUMBRA. En la madrugada del domingo fueron incautadas las camionetas y lanchas con los 14.290 kilos de marihuana. Todos estos fueron abandonados a la orilla del río Piratiy, ubicado en Saltos del Guairá, Canindeyú, luego de una persecución por parte de las fuerzas de seguridad.

Se presume que en los vehículos iban aproximadamente 30 a 40 hombres armados; sin embargo, a ninguno de ellos se logró capturarlo. Estos se escaparon por agua y por tierra.

Más contenido de esta sección
“Es un momento muy difícil para la familia y la falta de información exacta sobre su paradero y la incertidumbre de no saber donde está, es la muerte en vida”, afirma Liliana Urbieta, hija de Félix.
Realizó un dictamen para el Colegio de Abogados del Paraguay, que señala que la Corte no tiene la potestad sancionatoria sobre abogados que no están en relación de dependencia.
Sin comunicación, permaneciendo por días sin poder salir de las celdas son algunos de los reportes de familiares de las internas que fueron trasladas de la cárcel de mujeres del Buen Pastor. Hablan de complicación en proveerles agua y que comían en los pasillos. Desde el Ministerio de Justicia desmintieron que las internas pasen hambre, sed y frío y hablan que se las está acompañando.
La jueza de Garantías Rossana Diana Carvallo elevó a juicio oral el caso contra Elián Fernando Tomás López Torres, quien está acusado por presunta lesión grave, porque supuestamente lanzó un vaso que impactó en el rostro de Dahiana Monserrat Benítez, que sufrió el estallido del globo ocular.
El juez de Ejecución Especializado, Carlos Mendoza, intimó por el plazo de 5 días al prófugo condenado Pedro Enrique Gómez de la Fuente Antúnez, ex director regional del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), a que se presente a cumplir con su pena de 3 años y seis meses, caso contrario, ejecutarán las cauciones.