05 nov. 2025

Canes antidrogas de la Senad se retiran con reconocimiento

Un total de seis canes antidrogas pasaron a retiro con un reconocimiento luego de ocho años de trabajo en la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). Los mismos serán adoptados por los agentes especiales guías de la institución.

antidrogas.png

Un total de seis canes antidrogas pasaron a retiro con un reconocimiento luego de ocho años de trabajo en la Secretaría Nacional Antidrogas

Foto: Gentileza

Los agentes caninos Asterix, Erick, Vanna, Tito, Zack y Messi culminaron sus servicios para la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), luego de ocho años de trabajo, según informaron desde la institución.

“Hoy pasan a formar parte de la familia de sus guías agentes especiales, quienes los adoptan tras su retiro”, explicó la ministra Zully Rojas.

Asimismo, agradeció a la Embajada de Estados Unidos, que en el 2015 donó a dichos canes especializados como una muestra de apoyo al país en la lucha contra las drogas.

https://twitter.com/senad_paraguay/status/1597946398036881412

Lea más: Con honores pasarán a retiro a varios agentes caninos de la Senad

“El trabajo de estos agentes caninos ha representado el 80% de las incautaciones de la secretaría en aeropuertos”, remarcó.

Los seis canes fueron distinguidos por la ministra por sus años de servicio, al igual que sus guías, quienes los adoptan.

Los seis canes fueron distinguidos por la ministra por sus años de servicio, al igual que sus guías, quienes ahora los adoptarán.

Los seis canes fueron distinguidos por la ministra por sus años de servicio, al igual que sus guías, quienes ahora los adoptarán.

Foto: Gentileza

Le puede interesar: ¿Cómo son entrenados los perros antidrogas en Paraguay?

Los canes propiciaron importantes incautaciones de cocaína, marihuana y drogas sintéticas durante su desempeño. “Misión Cumplida Agentes Caninos”, fue el mensaje que publicaron desde la Senad para sus agentes.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
Una ciudadana realizó una denuncia y pidió el retiro de una gigantografía en la vía pública, la cual muestra a una modelo en lencería y ofrece artículos eróticos en la ciudad de Fernando de la Mora. La Junta Municipal tratará el tema.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.