21 nov. 2025

Candidatos de Asunción presentarán propuestas para la niñez y la adolescencia

Candidatos a intendente de la ciudad de Asunción expondrán este jueves sus propuestas para la niñez y la adolescencia. El encuentro se dará en el marco de un panel debate organizado por Global Infancia y Unicef Paraguay.

Motricidad fina. En Space Kids los niños tendrán diversas actividades con manualidades.

Motricidad fina. En Space Kids los niños tendrán diversas actividades con manualidades.

Foto: Archivo

El encuentro de los candidatos a intendente de Asunción se realizará este jueves en el marco de un panel debate organizado por Global Infancia y Unicef Paraguay, donde expondrán sus propuestas para la niñez y la adolescencia.

Participarán del panel Johanna Ortega, candidata por la Alianza Asunción para Todos; Óscar Rodríguez, de la Asociación Nacional Republicana; Eduardo Nakayama, de Alianza Juntos por Asunción, y Luis Narvaja, del Frente Guasú.

El evento se realizará desde las 17.00, en el Centro Cultural Juan de Salazar. Es una serie de paneles debates donde se convoca a los candidatos a intendente de todos los partidos, movimientos y agrupaciones políticas de ciudades seleccionadas a exponer sus ideas sobre cómo promover acciones que favorezcan el desarrollo de la niñez y la adolescencia en sus municipios.

También, firmarán una nota de compromiso que permitirá que, una vez electos, participen de la iniciativa Municipios Amigos de la Niñez y la Adolescencia, reciban acompañamiento técnico y puedan reportar sus logros de forma periódica a la ciudadanía.

“Ser parte del panel debate como candidata o candidato a intendente significa demostrar interés real e invertir tiempo para dialogar con los diversos actores sociales, pero sobre todo con los niños, niñas y adolescentes”, dijo Rafael Obregón, representante de Unicef Paraguay.

Lea más: Algunos esconden sus propuestas

La firma de compromiso se realiza en el marco de la Ley 3966/2010 Orgánica Municipal y la Ley 1680/2001 del Código de la Niñez y la Adolescencia.

En Paraguay, el Código de la Niñez y la Adolescencia, Ley 1680/01, establece que los gobiernos nacionales, regionales y locales deben generar políticas públicas para que los niños, niñas y adolescentes tengan todos los derechos garantizados.

La actividad comenzó el pasado martes en San Juan Nepomuceno, donde presentaron su mirada en torno a la niñez y la adolescencia los candidatos Derlis Molinas (ANR), Nidia Alderete (Unámonos), Gerardo Acosta (Partido de la Juventud) y Olimpio Rojas (Alianza Fraterna Nepomuceno).

El evento continuará el martes de la otra semana cuando se prevé replicar la iniciativa con candidatos de Santa Rosa del Aguaray. Todas las actividades se transmitirán a través de la cuenta de Facebook de Unicef Paraguay.

Más contenido de esta sección
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.