30 oct. 2025

Candidatos de Asunción presentarán propuestas para la niñez y la adolescencia

Candidatos a intendente de la ciudad de Asunción expondrán este jueves sus propuestas para la niñez y la adolescencia. El encuentro se dará en el marco de un panel debate organizado por Global Infancia y Unicef Paraguay.

Motricidad fina. En Space Kids los niños tendrán diversas actividades con manualidades.

Motricidad fina. En Space Kids los niños tendrán diversas actividades con manualidades.

Foto: Archivo

El encuentro de los candidatos a intendente de Asunción se realizará este jueves en el marco de un panel debate organizado por Global Infancia y Unicef Paraguay, donde expondrán sus propuestas para la niñez y la adolescencia.

Participarán del panel Johanna Ortega, candidata por la Alianza Asunción para Todos; Óscar Rodríguez, de la Asociación Nacional Republicana; Eduardo Nakayama, de Alianza Juntos por Asunción, y Luis Narvaja, del Frente Guasú.

El evento se realizará desde las 17.00, en el Centro Cultural Juan de Salazar. Es una serie de paneles debates donde se convoca a los candidatos a intendente de todos los partidos, movimientos y agrupaciones políticas de ciudades seleccionadas a exponer sus ideas sobre cómo promover acciones que favorezcan el desarrollo de la niñez y la adolescencia en sus municipios.

También, firmarán una nota de compromiso que permitirá que, una vez electos, participen de la iniciativa Municipios Amigos de la Niñez y la Adolescencia, reciban acompañamiento técnico y puedan reportar sus logros de forma periódica a la ciudadanía.

“Ser parte del panel debate como candidata o candidato a intendente significa demostrar interés real e invertir tiempo para dialogar con los diversos actores sociales, pero sobre todo con los niños, niñas y adolescentes”, dijo Rafael Obregón, representante de Unicef Paraguay.

Lea más: Algunos esconden sus propuestas

La firma de compromiso se realiza en el marco de la Ley 3966/2010 Orgánica Municipal y la Ley 1680/2001 del Código de la Niñez y la Adolescencia.

En Paraguay, el Código de la Niñez y la Adolescencia, Ley 1680/01, establece que los gobiernos nacionales, regionales y locales deben generar políticas públicas para que los niños, niñas y adolescentes tengan todos los derechos garantizados.

La actividad comenzó el pasado martes en San Juan Nepomuceno, donde presentaron su mirada en torno a la niñez y la adolescencia los candidatos Derlis Molinas (ANR), Nidia Alderete (Unámonos), Gerardo Acosta (Partido de la Juventud) y Olimpio Rojas (Alianza Fraterna Nepomuceno).

El evento continuará el martes de la otra semana cuando se prevé replicar la iniciativa con candidatos de Santa Rosa del Aguaray. Todas las actividades se transmitirán a través de la cuenta de Facebook de Unicef Paraguay.

Más contenido de esta sección
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.