01 sept. 2025

Candidatos al Consejo de la Magistratura presentan sus propuestas

En la mañana de este jueves se realizó un debate con propuestas de los abogados que se postulan para integrar el Consejo de la Magistratura.

debate de consejo de magistratura.jpg

Foto: Gentileza

El acto estuvo presentado con las palabras de bienvenida del presidente en ejercicio del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), el ministro Alberto Ramírez Zambonini. Seguidamente del acto de bienvenida, inició el debate de candidatos al Consejo de la Magistratura.

Osvaldo González Ferreira, presidente del Consejo, dijo que “no es un proceso fácil el seleccionar a personas idóneas, capaces y que merezcan el cargo”.

“Quizás en el método no nos pongamos de acuerdo, pero todos vamos a ponernos de acuerdo en que la justicia debe mejorar”, manifestó González Ferreira.

Agregó que la transparencia se verá reflejada en la facilitación de los perfiles de los candidatos y una buena elección.

El candidato por la lista A, el abogado Adrián Salas, presentó su propuesta ante los presentes en el acto. El mismo dijo que su propuesta se basa en modificar la ponderación en cuanto a méritos académicos para cargos.

“Mi propuesta se basa en modificar ese reglamento vigente, realizar unos ajustes, en el sentido de ajustar la ponderación en cuanto a los méritos académicos, que tienen mucha importancia; pero necesitamos poner algunos límites por la experiencia”, expresó el candidato.

Además estuvieron presentes Adrián Salas Coronel, Juan Ramón Bueno Jara, Claudio Antonio Bacchetta Chiriani, Daniel Coronel, Nilsa Casco de Galván, Antonio Cuevas Salinas y Juan Dionisio Prieto Franco.

Las elecciones se realizarán el próximo 22 de enero, en donde se elegirán a los profesionales del derecho que fromarán parte del Consejo de la Magistratura.

Más contenido de esta sección
Pese a la lluvia durante la tarde de este lunes, quedó oficialmente habilitada la 34° edición de la Expo Norte, la mayor exposición de ganadería, agricultura, industria, comercio y servicios del norte del país.
Un paraguayo fue detenido este lunes en Brasil con una tonelada de marihuana. La persecución de película para lograr su captura fue grabada por el equipo patrullero del vecino país.
Choferes del Transporte Público y autoridades del gobierno llegaron a un principio de acuerdo para destrabar la huelga anunciada el 3 y 4 de setiembre por los trabajadores, en el marco de una reforma del transporte público.
Mujeres embarazadas del barrio Resistencia, de San Ignacio, Departamento de Misiones, se encadenaron este lunes en medio de una manifestación para exigir el cambio de ubicación de la planta procesadora de residuos cloacales, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Vecinos de la Fracción Mangal, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, hallaron este lunes el cuerpo sin vida de un hombre con rastros de golpes en la cara. Aparentemente, habría chocado contra un árbol al huir de delincuentes a bordo de su motocicleta.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presenta este martes, a las 16:00, su nuevo programa Educación Financiera Rural, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las familias campesinas en el manejo responsable de sus finanzas. La inscripción es gratuita.