16 nov. 2025

Cancillería desmiente reunión secreta entre hijo de Bolsonaro y Benigno López

El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado en el que desmiente la versión sobre una supuesta reunión secreta entre el ministro de Hacienda, Benigno López, y Eduardo Bolsonaro en la sede de la Embajada paraguaya en Brasil.

Benigno López.png

El ministro de Hacienda, Benigno López, se presentó a su declaración testifical ante el Ministerio Público.

Foto: Gentileza

La Cancillería se pronunció ante la información de que el ministro de Hacienda, Benigno López, hermano del actual mandatario, haya participado en una reunión clandestina con el hijo del presidente brasileño Jair Bolsonaro, Eduardo Bolsonaro, en la Embajada paraguaya en el Brasil.

Esta versión surgió de boca de la diputada del Partido de los Trabajadores (Brasil), Gleisi Hoffmann, quien habló sobre la crisis de Itaipú en el Congreso de su país.

Hoffmann manifestó que la reunión se mantuvo, supuestamente en el mes de marzo y que también participaron representantes de la empresa Leros, firma que pretendía sacar beneficios en el acuerdo sobre Itaipú.

Ante esta nueva vinculación, el titular de la cartera fiscal dijo que no siquiera conoce a Eduardo Bolsonaro.

Lea más: Legisladora brasileña vincula a Benigno López con hijo de Jair Bolsonaro

La institución, mediante un comunicado, aclaró que el pasado 12 de marzo fueron acreditados funcionarios de la Embajada ante el Gobierno brasileño, para acompañar la delegación en ocasión a la visita de Mario Abdo Benítez al Brasil.

“Se desmiente categóricamente que alguna autoridad o representante del Poder Ejecutivo nacional haya mantenido reuniones reservadas o secretas con autoridades o empresarios brasileños en la sede de la Embajada paraguaya en Brasilia”, cita el comunicado.

Nota relacionada: Versión de Benigno López se contrapone a la de Pedro Ferreira

La Cancillería indicó que todas las reuniones oficiales entre las delegaciones paraguaya y brasileña se realizaron en el Palacio de Planalto y luego en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores del Brasil.

El nombre de la empresa Leros saltó luego de la divulgación de unos mensajes entre el representante paraguayo de la firma, José Rodríguez, y el ex titular de la ANDE, Pedro Ferreira, que comprometieron al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, con la negociación del acuerdo, con el fin de beneficiar supuestamente a Leros.

Se trata del punto 6 del acta firmada en mayo pasado, pero que finalmente no se incluyó en el documento oficial. Hasta el momento no está claro el revés en esta iniciativa que hubiera permitido a Paraguay vender energía a precio de mercado a empresas brasileñas.

Pero el primer escándalo que rodea al acuerdo tiene que ver con el compromiso de Paraguay de comprar de Itaipú más energía cara (garantizada) y menos energía barata (excedentes), lo que según técnicos significaría para el país un sobrecosto de más de USD 200 millones hasta el 2022.

La situación profundizó las crispaciones en el seno político, con amenazas de juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez y a Velázquez, además de denuncias por traición a la patria contra varios y la renuncia de autoridades.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.