24 nov. 2025

Cancillería: Buscan llegar al 7 de abril con vacunación total del personal de blanco

El canciller nacional, Euclides Acevedo, mencionó que el Gobierno busca que todo el personal de blanco haya recibido la vacunación contra el Covid-19 para el próximo 7 de abril, en el Día Mundial de la Salud. Sin embargo, Paraguay no tiene confirmada la cantidad de dosis suficiente para la meta.

canciller Euclides Acevedo.jpeg

Euclides Acevedo, este viernes, en conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno.

Foto: Gentileza.

El titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, habló en una conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno acerca de las gestiones de las autoridades con respecto a la provisión de más vacunas contra el Covid-19 para el país.

En este sentido, mencionó que la administración de Mario Abdo Benítez tiene el objetivo de que todo el personal de blanco esté vacunado para el 7 de abril, en el Día Mundial de la Salud.

El Ministerio de Salud Pública tenía previsto vacunar a 70.297 personales sanitarios en la primera fase de la vacunación.

Le puede interesar: Vacunas de Covax se retrasan y el salvavidas vendrá de la India

Sin embargo, el canciller mencionó que hasta el momento solo está confirmada la llegada de 100.000 dosis de la vacuna Covaxin, que serán donadas por el Gobierno de India.

Acevedo todavía no tiene novedades del arribo de las 64.000 vacunas pendientes del mecanismo Covax y tampoco de las dosis rusas de Sputnik V, cuyo anuncio hizo la Cámara de Senadores para fin de mes, mencionando un lote de 200.000.

Asimismo, el ministro señaló que en la tarde de esta jornada se abordará los procedimientos de la llegada de 400.000 antígenos donados por Qatar.

Más detalles: India y Qatar donarán 600.000 vacunas anti-Covid-19 a Paraguay

El Ministerio de Salud había informado que el país, además, comprará 2 millones de dosis de la vacuna india.

Paraguay recibió hasta el momento 4.000 dosis de Sputnik V, para 2.000 trabajadores de la salud; las 20.000 dosis de la vacuna CoronaVac donadas por Chile, para 10.000 más; y 3.000 dosis de Sinopharm donadas por Emiratos Árabes, que serán destinados a 1.500 profesionales de la primera línea.

Luego de una larga espera también recibió el primer lote de 36.000 dosis de AztraZeneca vía mecanismo Covax, para 18.000 trabajadores de blanco, que llegaron en medio de un gran descontento y luego de muchas presiones del Gobierno.

Lea además: Salud insiste en que “están explorando todas las opciones” para traer vacunas

El canciller nacional, incluso, ironizó sobre la llegada del segundo lote de Covax. “Ya quiero organizar una quiniela para ver qué día llegan”, dijo. Además, no se sabe si fue un error involuntario o no, pero llamó “Escroto” al representante de la OPS en Paraguay, Luis Escoto.

Con la cantidad de vacunas que cuenta el país hasta el momento se alcanzará a inocular recién al 46% del personal de blanco, mientras quedan solo 12 días para conmemorar el Día Mundial de la Salud.

Actualmente, la situación epidemiológica paraguaya está en su peor momento, con un alarmante aumento de casos positivos, de internaciones y de ocupaciones de camas de Terapia Intensiva, que ponen al límite el sistema de Salud.

Más contenido de esta sección
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.