29 jul. 2025

Cancillería aguarda comunicación sobre refugiados liberales

La Cancillería Nacional espera la comunicación oficial del Uruguay sobre la condición de refugiados de los cuatro miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). Para el Ministerio de Relaciones Exteriores no existe violación de Derechos Humanos.

Liberales.PNG

Dirigentes del PLRA y los jóvenes procesados están en el Uruguay. Foto: Gentileza.

El asesor jurídico de la Cancillería, Rubén Ortiz, informó que el Uruguay otorgó el refugio a los miembros del PLRA que habían realizado el pedido. “Están haciendo uso de un derecho que está reconocido en convenios internacionales”, expresó.

Mencionó que toda persona que considerase estar en peligro por cuestiones ideológicas, religiosas, de raza o por una condición social puede solicitar ese derecho a cualquier país.

“Vamos a aguardar la comunicación oficial del Gobierno uruguayo sobre el otorgamiento de refugio”, agregó el funcionario al tiempo de agregar que la función de dicha institución será solo a nivel comunicacional.

Al ser consultado si este hecho representaría una mala imagen para el país, Ortiz respondió que no cree que se dé esa situación al argumentar que el otorgamiento de refugio no significa que un país no otorgue garantía en la Justicia.

“El refugio se otorga por convenciones internacionales, no porque las cosas estén marchando mal en Paraguay. No encuentro que haya violación de los derechos de los jóvenes que solicitaron el refugio en Uruguay”, expresó a la emisora 780 AM.

Cuatro integrantes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) imputados por la presunta fabricación de artefactos explosivos caseros a finales de marzo pidieron refugio en el Uruguay.

Los imputados son Brian Martínez, Rubén Moisés Galeano, Daniel Aquino y Osvaldo Luis Sánchez, los dos primeros de 18 años, quienes acudieron a la capital uruguaya acompañados de Alegre, Wagner y de otros referentes del PLRA, como Salyn Buzarquis.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que hay tres personas detenidas tras el ataque a balazos de sicarios ocurrido en la mañana de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Yolanda Paredes consideró que el matrimonio de Justo Zacarías y la senadora Rocío Abed debería ser investigado por enriquecimiento ilícito debido a que el director paraguayo de la Itaipú Binacional está en el cargo hace dos años.
Tres incendios de consideración fueron reportados en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná en menos de 24 horas, generando importantes pérdidas materiales, aunque, afortunadamente, sin víctimas fatales.
Un automóvil que fue robado durante un violento asalto en Luque fue abandonado en la misma ciudad horas después del hecho. El sistema de rastreo satelital permitió la rápida localización del vehículo.
Delincuentes ingresaron al área de Terapia intensiva y despojaron de sus pertenencias a varias personas que se encontraban acompañando a familiares internados en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray.
La Patrulla Caminera anunció que, desde el próximo 1 de agosto, se realizarán controles de habilitación vehicular en todo el país y se aplicará una multa de G. 557.510 a los conductores con documentos vencidos.