12 ago. 2025

Cancillería aguarda comunicación sobre refugiados liberales

La Cancillería Nacional espera la comunicación oficial del Uruguay sobre la condición de refugiados de los cuatro miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). Para el Ministerio de Relaciones Exteriores no existe violación de Derechos Humanos.

Liberales.PNG

Dirigentes del PLRA y los jóvenes procesados están en el Uruguay. Foto: Gentileza.

El asesor jurídico de la Cancillería, Rubén Ortiz, informó que el Uruguay otorgó el refugio a los miembros del PLRA que habían realizado el pedido. “Están haciendo uso de un derecho que está reconocido en convenios internacionales”, expresó.

Mencionó que toda persona que considerase estar en peligro por cuestiones ideológicas, religiosas, de raza o por una condición social puede solicitar ese derecho a cualquier país.

“Vamos a aguardar la comunicación oficial del Gobierno uruguayo sobre el otorgamiento de refugio”, agregó el funcionario al tiempo de agregar que la función de dicha institución será solo a nivel comunicacional.

Al ser consultado si este hecho representaría una mala imagen para el país, Ortiz respondió que no cree que se dé esa situación al argumentar que el otorgamiento de refugio no significa que un país no otorgue garantía en la Justicia.

“El refugio se otorga por convenciones internacionales, no porque las cosas estén marchando mal en Paraguay. No encuentro que haya violación de los derechos de los jóvenes que solicitaron el refugio en Uruguay”, expresó a la emisora 780 AM.

Cuatro integrantes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) imputados por la presunta fabricación de artefactos explosivos caseros a finales de marzo pidieron refugio en el Uruguay.

Los imputados son Brian Martínez, Rubén Moisés Galeano, Daniel Aquino y Osvaldo Luis Sánchez, los dos primeros de 18 años, quienes acudieron a la capital uruguaya acompañados de Alegre, Wagner y de otros referentes del PLRA, como Salyn Buzarquis.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.