19 ago. 2025

Canciller y embajador de EEUU hablaron sobre lucha contra la corrupción y reactivación económica

El canciller nacional Julio César Arriola y el embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, mantuvieron este lunes una primera reunión. Hablaron de fortalecer la lucha contra la corrupción, la seguridad y “promover la prosperidad económica mutua e inclusiva”.

cancillería eeuu.jpg

El canciller nacional Julio César Arriola y el embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, mantuvieron este lunes una primera reunión.

Foto: MRE.gov

El embajador estadounidense Marc Ostfield habló de la importancia de la alianza entre Paraguay y Estados Unidos al término de la reunión con el canciller paraguayo Julio Arriola.

“Somos aliados, amigos, socios y queremos continuar nuestro trabajo juntos para fortalecer la lucha contra la corrupción, la seguridad acá en Paraguay y la región, y promover la prosperidad económica mutua e inclusiva”, manifestó el embajador extranjero.

Por su parte, el canciller Julio Arriola calificó de amena la reunión y dijo que se tocaron diferentes temas, como los relacionados con la reactivación económica pospandémica y la amplia agenda bilateral positiva existente entre ambos países.

Lea más: Arriba al país Marc Ostfield, el nuevo embajador de EEUU en Paraguay

“Vamos a seguir así, ellos son aliados nuestros en muchos temas y vamos a buscar otros nichos, especialmente para trabajar sobre nuestra reactivación económica pospandemia”, remarcó.

De igual manera, señaló que se tocaron temas relacionados con la exportación de la carne, la Cumbre de las Américas, y la asamblea de la Organización de las Naciones Unidas, entre otros temas.

El canciller paraguayo sostuvo que la reactivación económica fue lo fundamental de la conversación y que el canciller le comentó que hay inversionistas listos para invertir en el país.

Entérese más: Marc Ostfield jura como nuevo embajador de EEUU en Paraguay

El emisario fue designado por el presidente Joe Biden como embajador de EEUU en junio del 2021.

Asimismo, fue defensor del Pueblo del Departamento de Estado de los EEUU, además de haberse desempeñado como director interino y director adjunto del Instituto del Servicio Exterior (FSI).

También fue responsable de la capacitación de profesionales de asuntos exteriores del Gobierno en diversas áreas, fue director de la Oficina de Política y Asuntos Globales en la Oficina de Asuntos Europeos y Eurasiáticos (EUR/PGI) de 2009 a 2013 y dirigió la política exterior estadounidense sobre temas transversales con Europa y Eurasia.

De igual manera, se desempeñó como asesor sénior en bioterrorismo, biodefensa y seguridad sanitaria en la Oficina de Salud Internacional y Biodefensa del Departamento (OES/IHB).

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.