16 sept. 2025

Canciller de Paraguay pide crear red internacional de defensa de la vida y la familia

El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.

canciller rubén ramírez.jpg

El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia.

Foto: Cancillería

“Más que nunca, es necesario construir una red internacional de principios que promueva políticas públicas centradas en las personas, en la libertad de conciencia y en la familia, así como la protección de nuestras identidades culturales”, afirmó Rubén Ramírez, uno de los oradores del foro, al que también fue invitado el presidente de Argentina, Javier Milei.

El canciller afirmó que el CPAC, el principal foro de la derecha creado en Estados Unidos, “representa un espacio propicio para avanzar en ese camino”, para edificar la que consideró “una diplomacia de principios con coraje”.

Lea más: Canciller sobre acuerdo con EEUU: “No será una migración masiva, no van a invadir nuestro país”

En ese sentido, ratificó que “Paraguay no acepta condicionamientos ajenos a la voluntad soberana” de sus ciudadanos e indicó que la voz de su país “será siempre firme en la defensa de la vida, de la libertad, de la democracia representativa y de la familia”.

Igualmente, aseguró que la política exterior paraguaya “se articula en torno a pilares inquebrantables”, como la democracia representativa, el respeto de la soberanía de los Estados y la promoción de una economía de mercado.

Por ello, celebró “el renovado vínculo estratégico” con el gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, o con Argentina.

Le puede interesar: Senado pregunta qué beneficios traerá al país el acuerdo con EEUU para recibir refugiados

A su turno, el presidente de la Cámara de Diputados de Paraguay, Raúl Latorre, afirmó que su país “honra la libertad, la soberanía y la defensa de su fe”.

“Hoy levanto la voz por la libertad, la libertad frente a la ideología de género que busca reescribir los fundamentos mismos de la biología, la libertad frente a las ideologías globalistas que intentan imponernos el infierno de la uniformidad atentando contra nuestra cultura y nuestra propia identidad”, afirmó Latorre durante su intervención.

El foro presenta además como oradores al presidente de Paraguay, Santiago Peña; Richard Grenell, enviado especial de Trump, y el actor mexicano Eduardo Verástegui.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa.
Familiares y amigos de Rubén Cubilla Barrios, camionero que perdió la vida tras caer con su tractocamión al río Paraguay en el puente Nanawa de Concepción, realizaron una manifestación este martes en la cabecera de la estructura.
La Policía Nacional busca a un sospechoso de realizar cuatro a cinco robos en los cuales resultaron víctimas varios abuelitos. Los hechos ocurrieron en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Junta Municipal de Asunción declaró como “Visitantes Ilustres” a los integrantes de la agrupación norteamericana Green Day, que se presentó por primera vez en Paraguay en la noche del lunes.
La senadora Esperanza Martínez criticó al movimiento Honor Colorado por promover la expulsión de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la difusión de audios donde reveló supuesta corrupción que salpica a legisladores cartistas. Afirmó que la medida es solo para “calmar las aguas” y pide investigación para involucrados.