22 ago. 2025

Canciller confirma voluntad política para que Bolivia ingrese al Mercosur

El canciller nacional, Eladio Loizaga, aseveró este lunes que Paraguay apoya el ingreso de Bolivia como miembro pleno del Mercosur. Explicó que si bien, la decisión dependerá del Parlamento, existe la voluntad política de que este país integre el bloque regional. Señaló que es una nación vecina con la cual existen perfectas relaciones.

cartes mortales.jpg

El presidente Cartes, habría prometido que el Paraguay acatará el ingreso de Bolivia al Mercosur./ Foto: EFE.

“No nos podemos oponer a que Bolivia entre al Mercosur. Lógicamente es un país vecino con el cual tenemos perfectas relaciones bilaterales y proyectos económicos. El Mercosur tiene sus normas para la ampliación y eso seguro oportunamente se considerará", dijo Loizaga tras la reunión del Consejo de Ministros.

El canciller señaló que el Paraguay tiene la voluntad política en cuanto a relaciones exteriores para que Bolivia sea miembro pleno del bloque regional, informó el periodista de ÚH, Roberto Santander. Actualmente el vecino país es integrante asociado del organismo junto a Chile, Colombia, Perú, Ecuador, entre otros.

El Paraguay quiere que este país ingrese al bloque. Tenemos proyectos grandes que tenemos que desarrollar. El Parlamento decide pero la voluntad política, en cuanto a relaciones exteriores, es que entre al bloque Bolivia. Este es un aliado importante para nosotros”, sentenció.

Cartes se reunió con Morales el pasado 6 de diciembre en La Paz, cuando el mandatario paraguayo prometió que nuestro país acatará el ingreso de este vecino país al Mercosur, según publica el diario El Día, de Santa Cruz.

No hubo moneda de cambio con Venezuela

Respecto al ingreso de Venezuela al Mercosur, cuyo protocolo se encuentra pendiente de aprobación en la Cámara de Diputados paraguayo, señaló que “no hubo ninguna moneda de cambio con Venezuela, lo que hace el Paraguay es hacer unos de un derecho”, mencionó.

“Con la aprobación, el Paraguay va a devolver la legitimidad jurídica al Mercosur. Hasta hoy, para Paraguay, Venezuela no es parte del Mercosur y por ello no participamos de las reuniones. Desde ahora nosotros vamos a revisar todas las resoluciones”, explicó el ministro de Relaciones Exteriores.

Según la Constitución Nacional, la aprobación o rechazo del ingreso de un nuevo miembro al bloque regional, depende del Congreso y no del Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
La fiscala Daysi Sánchez indicó que el conductor que protagonizó una riña con un chofer de colectivo se expone a tres años de prisión por intervención peligrosa en el tránsito terrestre. También se analizará el hecho de violación al deber del cuidado, ya que su hijo salió corriendo del vehículo y pudo haber sido atropellado o incluso ser herido de bala, atendiendo a los disparos que realizó un policía para detenerlo.
El suboficial inspector de Policía Cecilio Enriquez Vega fue trasladado este jueves desde el aeropuerto de Concepción hasta el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción, vía aérea en un avión de la Fuerza Aérea, a fin de recibir atención médica más especializada.
La Policía Nacional redobló este jueves la seguridad en el Departamento de Alto Paraná tras una nueva alerta de supuestas amenazas de asaltos a entidades bancarias por parte de facciones criminales brasileñas.
La Policía Nacional realizó este jueves cinco allanamientos en simultáneo en el marco del operativo contra el Sim Swapping y detuvo a seis personas. Los procedimientos se realizaron en Capiatá, Departamento Central.
El fuerte temporal registrado en la tarde del martes dejó severos daños en el Departamento de Concepción, donde unas 172 viviendas resultaron afectadas en sus techos, según el relevamiento realizado por técnicos de la Gobernación y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
La Policía Nacional abrió una investigación tras la aparición de panfletos en Pedro Juan Caballero atribuidos supuestamente al grupo criminal denominado Justiciero de la Frontera.