22 sept. 2025

Canciller brasileño califica como “muy buena” la reunión de cancilleres del Mercosur en Buenos Aires

El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.

ARGENTINA-MERCOSUR-DIPLOMACY

De izquierda a derecho, los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano; Celinda Sosa Lunda, de Bolivia; Gerardo Werthein, de Argentina; Mauro Vieira, de Brasil; y Mario Lubetkin, de Uruguay, posando para una foto durante una reunión informal del bloque del Mercosur y Bolivia, en Buenos Aires, el 11 de abril de 2025.

Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina/AFP.

“Fue una reunión muy importante, en el clima que nosotros tenemos, un clima de amistad, comprensión y negociación”, señaló Vieira en una declaración a la prensa tras la reunión en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería argentina.

Lea más: El Mercosur celebra cita ministerial atravesada por la guerra comercial global

El canciller brasileño destacó que el encuentro fue clave para analizar las medidas a tomar “para hacer que el Mercosur sea más fuerte, más activo y tenga mejores resultados en este momento de gran inestabilidad en el mundo”.

Además, señaló que durante la reunión se discutieron los proyectos argentinos para la Presidencia pro tempore del bloque, que comenzó en diciembre y se extenderá hasta julio, así como para preparar la Presidencia de Brasil, que vendrá luego.

“Hubo primero una formalización de un empeño de la región -nuestros cuatro países más Bolivia- para terminar rápidamente los acuerdos con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés) y también con los Emiratos Árabes Unidos, y vamos a examinar posibilidades que puedan ser tomadas en conjunto para que tengamos formas de tener otros acuerdos con otras regiones. Eso fue lo que se discutió", señaló Vieira.

Sepa más: Rubén Ramírez Lezcano viajará a Argentina para reunión de cancilleres del Mercosur

Los ministros de Exteriores del Mercosur concluyeron este viernes una reunión de carácter informal en Buenos Aires para conversar sobre la actualidad del bloque suramericano en medio de las tensiones por la guerra comercial global.

Al encuentro asistieron el canciller argentino, Gerardo Werthein, anfitrión de la reunión, y los ministros de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira; Uruguay, Mario Lubetkin; Paraguay, Rubén Ramírez; y Bolivia, Celinda Sosa Lunda.

El Mercosur ha llegado a esta cita ministerial en Buenos Aires con diferencias entre los socios sobre la importancia estratégica del proceso de integración regional y el futuro de la unión aduanera.

Conozca más: Mercosur destina a Paraguay vía Focem más de USD 32 millones para obras

El bloque es presidido este semestre por el Gobierno de Javier Milei, quien, lejos de alentar el proceso de integración regional, ha amenazado varias veces con retirar a su país de la unión.

Tras abrazar a Israel y Estados Unidos como sus principales socios en materia de política exterior, Milei ha dejado en claro que ni el Mercosur ni los vínculos con sus vecinos son su prioridad y no descarta abandonar el bloque si este es un obstáculo para llegar a algún tipo de acuerdo comercial con Washington.

La normativa del Mercosur impide a los países miembros negociar acuerdos comerciales con otros mercados de manera independiente y no como bloque.

Más detalles: El acuerdo UE-Mercosur beneficiará “principalmente” a Europa, asegura Peña

Los aranceles anunciados el pasado 2 de abril por el presidente estadounidense, Donald Trump, añaden tensión, ya que los socios no tienen una postura única sobre cómo responder desde un bloque donde las decisiones se toman por consenso y no por mayoría.

Mientras Uruguay y Paraguay se han mostrado cautos ante la guerra comercial, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, rechazó de plano las imposiciones de Trump y aseguró que tomará “todas las medidas posibles para defender a las empresas y a los trabajadores brasileños”.

Milei, en tanto, prometió adecuar la normativa argentina para cumplir con los requerimientos de la “propuesta de aranceles recíprocos” de Trump.

Las diferencias tornan difícil llegar a un consenso para dar una respuesta a Trump desde el Mercosur, a cuyos países miembros el presidente estadounidense impuso un arancel adicional del 10%.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que el Ejército realizó un nuevo ataque cinético “letal” contra un “barco afiliado a una organización terrorista” y confirmó la muerte de tres presuntos narcotraficantes.
El centrocampista Jonathan ‘Speedy’ González, del club 22 de Julio, que disputa la segunda división de Ecuador, fue asesinado este viernes en la ciudad de Esmeraldas, tras un ataque armado, según confirmó en un comunicado la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.