15 nov. 2025

Etiopía confirma el virus de Marburgo tras un brote de fiebre hemorrágica en su territorio

El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.

marburgo.webp

Hasta el 4 de noviembre se han registrado ocho casos, en su mayoría personas que estuvieron en contacto con el paciente inicial.

Foto: 20minutos.es.

Según un comunicado del Ministerio, los análisis indican que el virus pertenece a una línea similar a cepas previamente identificadas en otros países del este de África.

Para enfrentar el brote, las autoridades han desplegado un equipo multidisciplinario de respuesta rápida en la región afectada, centrado en la vigilancia epidemiológica, rastreo de contactos, aislamiento de casos, tratamiento y la concienciación comunitaria.

También se han activado los Sistemas de Gestión de Incidentes de Emergencia en Salud Pública a nivel nacional y regional para coordinar la respuesta.

Aunque el Hospital General de Jinka reportó seis muertes posiblemente vinculadas al brote, el Ministerio aún no ha confirmado oficialmente esas cifras y señaló que hasta la fecha no se han registrado nuevos casos sintomáticos o sospechosos.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, elogió la rápida y transparente respuesta del gobierno etíope.

“Esta acción demuestra el compromiso del país por controlar rápidamente el brote”, dijo en un mensaje publicado en sus redes sociales.

Agregó que la OMS también “colabora activamente con las autoridades sanitarias etíopes a nivel nacional, regional e internacional para contener el brote, tratar a los afectados y reducir el riesgo de transmisión transfronteriza”.

Según el director médico del Hospital General de Jinka, Biniam Asrat, la enfermedad habría comenzado con un hombre que murió hace 20 días, del cual surgieron nuevos casos 13 días después.

Hasta el 4 de noviembre se han registrado ocho casos, en su mayoría personas que estuvieron en contacto con el paciente inicial.

Las fiebres hemorrágicas virales se refieren a un grupo de enfermedades con potencial epidémico causadas por varias familias distintas de virus.

Entre ellas se incluyen las enfermedades por virus de Marburgo y Ébola, la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo y la fiebre de Lassa.

Los signos y síntomas específicos varían según el tipo de fiebre hemorrágica viral, pero los iniciales suelen incluir fiebre alta, fatiga, mareo, dolores musculares, debilidad y agotamiento.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.