Cáncer
La actriz estadounidense Kirstie Alley, conocida por trabajos como Look who’s talking (1989) y la serie Cheers (1987), falleció este lunes a los 71 años a causa de cáncer.
Pacientes con cáncer del IPS denuncian que la previsional no cuenta con medicamentos desde hace más de dos meses. Reclaman que días atrás se les prometió la provisión, pero hasta el momento siguen sin los insumos.
El 70% de las mujeres con cáncer de mama en Latinoamérica llegan tarde al diagnóstico, principalmente porque no acuden a una evaluación periódica o no tienen acceso a tamizajes precisos como la mamografía contrastada, consideraron este martes especialistas.
Hasta 50 tipos de cáncer podrían detectarse con un análisis de sangre en población no diagnosticada y sin síntomas de la enfermedad, según una investigación presentada en el congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), que se celebra en París.
Una pequeña de cuatro años, diagnosticada con cáncer de ojos, debe seguir un tratamiento en el Brasil. Por ello, su madre emprendió una campaña solidaria para recaudar fondos para el viaje.
La actriz y cantante Olivia Newton-John murió este lunes a los 73 años en su casa del sur de California, informó su marido, John Easterling, en sus redes sociales.
De acuerdo con la Agencia Internacional para la Investigación sobre Cáncer (IARC), el consumo del mate no puede ser asociado a contraer cáncer, ya que ello no está comprobado científicamente. Mientras tanto, especialistas certifican que son varios los beneficios de consumir infusiones con la yerba.
Familiares de un paciente oncológico denunciaron que el IPS no quiere firmar un informe que pide la Dibén para gestionar el acceso a un catéter que necesita.
Julio Rolón, director del Instituto Nacional del Cáncer (Incán), manifestó que 12.000 a 14.000 personas por año son diagnosticadas con algún tipo de cáncer en el país. También dijo que por el alto costo del tratamiento muchos pacientes migran al sistema público para recibir tratamiento.
Varios pacientes con cáncer se volvieron a manifestar frente al Incán, en reclamo por la falta de medicamentos que les afecta desde hace varios meses.
La Fundación Asoleu realiza una campaña para comprar un costoso medicamento para niños y adolescentes con cáncer.
Un virus modificado genéticamente para reconocer y atacar las células tumorales se demostró seguro y efectivo para combatir el cáncer de páncreas avanzado, según un estudio liderado por los institutos españoles de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) y el Catalán de Oncología (ICO).
Familiares y allegados de un pequeño de 7 años con un tumor cerebral llevan adelante una campaña solidaria en busca de fondos para solventar una costosa operación que el mismo requiere. Para el próximo domingo 8 se prevé realizar una pollada.
Un consorcio internacional liderado por el científico del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona (noreste de España) Eduard Batlle descubrió el anticuerpo MCLA-158, el primer candidato a fármaco dirigido a células madre cancerosas de tumores sólidos que previene la propagación del cáncer y la metástasis.
Las firmas mutacionales son como las huellas dactilares en la escena de un crimen, ayudan a localizar a “los culpables” del cáncer. Ahora, un análisis a gran escala del genoma completo de 12.222 tumores de pacientes revela “un tesoro oculto” de pistas sobre las causas que subyacen a estas enfermedades.
Un revolucionario hallazgo de científicos relacionó el cáncer de próstata agresivo con algunas bacterias presentes en la orina.
Un nuevo estudio demostró la efectividad de un medicamento que frena el cáncer de mama más agresivo en un 75% de los pacientes.
Greta es una de las mascotas rescatadas por el refugio Huellitas Paraguay. La perrita tiene cáncer y está vendiendo tazas para pagar sus quimioterapias.
Ante los días de calor, Salud sugirió a las personas no exponerse al sol de 10:00 a 17:00 para evitar cáncer de piel y otros problemas de los tejidos.
La situación de un niño de 11 años con cáncer conmovió a la ciudadanía. El paciente lleva varios días internado en el Hospital Regional de Caacupé.
Una paciente con cáncer de riñón de escasos recursos se encuentra esperando acceder a un costoso medicamento que le permitiría mantenerse con vida.
El Ministerio Público, que investiga el presunto contagio de VIH de un niño en un hospital, mientras se realizaba terapia contra el cáncer en el Instituto Nacional del Cancer (Incan), estableció una Junta Médica para esclarecer el caso.
La joven artista Jess Jiménez falleció recientemente, luego de luchar contra una enfermedad oncológica que la obligó a someterse a varios tratamientos. La artista se ganó el cariño de las personas en redes sociales, por su fe y amor por la vida.
Cerca del 4% de todos los casos de cáncer detectados el año pasado en el mundo (unos 740.000) están vinculados al consumo de alcohol, inclusive moderado, de acuerdo a estimaciones publicadas este miércoles por la Agencia internacional para la investigación del cáncer (Circ).