18 jul. 2025

Pacientes oncológicos de IPS reclaman falta de medicamentos por más de 2 meses

Pacientes con cáncer del IPS denuncian que la previsional no cuenta con medicamentos desde hace más de dos meses. Reclaman que días atrás se les prometió la provisión, pero hasta el momento siguen sin los insumos.

IPS.jpg

El Instituto de Previsión Social (IPS) presenta reiterativos problemas con su sistema informático.

Archivo UH.

Una crítica situación están viviendo los pacientes oncológicos del Instituto de Previsión Social (IPS), principalmente aquellos que llevan tratamientos para casos de cáncer urgentes. Esto, debido a que la previsional no dispone de medicamentos desde hace más de 60 días, según denunciaron.

Además, los mismos reclaman el incumplimiento por parte de las autoridades del IPS, ya que aseguran que se les prometió celeridad en la provisión hace aproximadamente un mes, pero hasta el momento no les han facilitado los insumos.

Al respecto, Gloria Villasanti, de la Asociación de Pacientes Oncológicos, explicó a través de NPY que hace 30 días se reunieron con las autoridades de la Gerencia del Ministerio de Salud, de la Asesoría Jurídica y del área de Logística del IPS y que estas se habían comprometido en que en la brevedad iban a proveer los medicamentos más urgentes.

https://twitter.com/npyoficial/status/1573287570183790593

Lamentó que actualmente hay pacientes metastásicos, en los cuales el cáncer ya está bastante avanzado, quienes están teniendo que deambular en busca de medicamentos para seguir con vida.

“Es muy lamentable. Yo les hablé (a las autoridades), les hice prometer y ellos prometieron que iban a cumplir, que iban a hacer más cortas las licitaciones, que iban a hacer por otras vías; nada han cumplido”, expresó la mujer.

Entretanto, señaló que hace una semana conversó con el jefe de Logística de la previsional, quien se encarga del proceso de las compras de insumos. Este les dijo que la adquisición estaba en proceso, pero que se encontraba en manos de los consejeros de la institución.

Le puede interesar: Asegurados de IPS buscan conformar una asociación

“Nos sentimos muy abandonados porque nos damos cuenta de que le dan prioridad a cualquier otra cosa menos a la salud y a la provisión de medicamentos. Tenemos que ser prioridad. En este Gobierno no somos su prioridad, porque nosotros tenemos que comprar, es inhumano”, lamentó.

Finalmente, dijo que muchos pacientes con cáncer deben incluso adquirir por sí mismos medicamentos bastante costosos y que actualmente están comprando hasta insumos básicos, como jeringas, leukoplast, guantes, entre otros.

Desde Última Hora, intentamos comunicarnos con representantes de la previsional, pero hasta el momento no hemos obtenido respuesta.

Más contenido de esta sección
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Tres hombres armados irrumpieron en una habitación del hotel Al Paso de la localidad norteña de Concepción, donde redujeron a un cobrador y se llevaron dinero en efectivo. El vehículo en el que escaparon fue hallado incinerado.