09 ago. 2025

Pacientes oncológicos de IPS reclaman falta de medicamentos por más de 2 meses

Pacientes con cáncer del IPS denuncian que la previsional no cuenta con medicamentos desde hace más de dos meses. Reclaman que días atrás se les prometió la provisión, pero hasta el momento siguen sin los insumos.

IPS.jpg

El Instituto de Previsión Social (IPS) presenta reiterativos problemas con su sistema informático.

Archivo UH.

Una crítica situación están viviendo los pacientes oncológicos del Instituto de Previsión Social (IPS), principalmente aquellos que llevan tratamientos para casos de cáncer urgentes. Esto, debido a que la previsional no dispone de medicamentos desde hace más de 60 días, según denunciaron.

Además, los mismos reclaman el incumplimiento por parte de las autoridades del IPS, ya que aseguran que se les prometió celeridad en la provisión hace aproximadamente un mes, pero hasta el momento no les han facilitado los insumos.

Al respecto, Gloria Villasanti, de la Asociación de Pacientes Oncológicos, explicó a través de NPY que hace 30 días se reunieron con las autoridades de la Gerencia del Ministerio de Salud, de la Asesoría Jurídica y del área de Logística del IPS y que estas se habían comprometido en que en la brevedad iban a proveer los medicamentos más urgentes.

https://twitter.com/npyoficial/status/1573287570183790593

Lamentó que actualmente hay pacientes metastásicos, en los cuales el cáncer ya está bastante avanzado, quienes están teniendo que deambular en busca de medicamentos para seguir con vida.

“Es muy lamentable. Yo les hablé (a las autoridades), les hice prometer y ellos prometieron que iban a cumplir, que iban a hacer más cortas las licitaciones, que iban a hacer por otras vías; nada han cumplido”, expresó la mujer.

Entretanto, señaló que hace una semana conversó con el jefe de Logística de la previsional, quien se encarga del proceso de las compras de insumos. Este les dijo que la adquisición estaba en proceso, pero que se encontraba en manos de los consejeros de la institución.

Le puede interesar: Asegurados de IPS buscan conformar una asociación

“Nos sentimos muy abandonados porque nos damos cuenta de que le dan prioridad a cualquier otra cosa menos a la salud y a la provisión de medicamentos. Tenemos que ser prioridad. En este Gobierno no somos su prioridad, porque nosotros tenemos que comprar, es inhumano”, lamentó.

Finalmente, dijo que muchos pacientes con cáncer deben incluso adquirir por sí mismos medicamentos bastante costosos y que actualmente están comprando hasta insumos básicos, como jeringas, leukoplast, guantes, entre otros.

Desde Última Hora, intentamos comunicarnos con representantes de la previsional, pero hasta el momento no hemos obtenido respuesta.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.