15 ago. 2025

Un medicamento frena el cáncer de mama más agresivo en un 75% de los pacientes

Un nuevo estudio demostró la efectividad de un medicamento que frena el cáncer de mama más agresivo en un 75% de los pacientes.

cáncer de mama.jpg

El 70% de las mujeres con cáncer de mama en Latinoamérica llegan tarde al diagnóstico.

Foto: bbc.com.

El estudio estuvo a cargo del doctor Javier Cortés, director del International Breast Cancer Center (IBCC) e investigador asociado del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO). Quedó demostrada la efectividad del fármaco trastuzumab deuxtecan para detener el avance del cáncer de mama HER-2, considerado uno de los más agresivos y que representa casi el 20% de los casos.

El 75,8% de las pacientes que recibieron trastuzumab deruxtecan se mantienen sin que el cáncer de mama empeore a los 12 meses, frente al 34,1% en el caso del grupo al que se le administró el tratamiento estándar. Además, en un 16% de los casos el tumor ha llegado a desaparecer tras la administración del nuevo fármaco, informa el sitio digital elindependiente.com.

Lea más: OMS insta a disminuir consumo de alcohol para reducir el cáncer de mama

El fármaco actúa como un “caballo de Troya” al burlar las células tumorales para entrar en ellas y destruirlas, ha pasado a considerarse terapia estándar de segunda línea en cáncer de mama metastásico HER2-positivo, tras los buenos resultados del ensayo clínico.

Trastuzumab deruxtecan se administra por vía intravenosa y viaja a través de la sangre hasta las células tumorales, donde el anticuerpo reconoce la puerta de entrada de estas células malignas, en este caso el receptor HER2, entra sin ser detectado y libera la quimioterapia que transporta para destruirlas, sin dañar tanto otras células sanas.

Nota relacionada: Octubre Rosa: 4 mujeres por día son diagnosticadas con cáncer de mamas

El doctor Javier Cortés dijo que “es un orgullo que la revista The New England Journal of Medicine haya aceptado estos datos, los publique y diga que este es un nuevo estándar de tratamiento para el cáncer de mama metastásico HER2-positivo”, más aún cuando tuvieron la suerte de liderar este estudio a nivel internacional.

Según portal digital, el fármaco pasa a ser el nuevo estándar de tratamiento en segunda línea, es decir, el que se aplica cuando el primer tratamiento no da resultados, para pacientes con cáncer HER2-positivo, que afecta al 20% de las enfermas con cáncer de mama y que es uno de los subtipos más agresivos.

En el ensayo Destiny Breast-03 han participado 524 pacientes con cáncer de mama metastásico HER2-positivo, reclutadas entre el 20 de julio de 2018 y el 23 de junio de 2020 en 169 centros de 15 países.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.