04 nov. 2025

Fundación Asoleu busca padrinos para comprar medicamento para niños con cáncer

La Fundación Asoleu realiza una campaña para comprar un costoso medicamento para niños y adolescentes con cáncer.

Asoleu.jpg

La fundación atiende al año entre 150 a 160 pacientes oncológicos de 0 a 18 años, que son del Hospital de Clínicas de San Lorenzo.

Foto: Gentileza.

Rocío Romero, vocera de la Fundación Asoleu, manifestó este viernes a NPY que realizan una campaña de colecta para la compra del medicamento oncológico L-asparaginasa, que es una de las drogas que se utilizan para la quimioterapia en niños y adolescentes con cáncer desde 0 a 18 años.

Explicó que es una de las drogas más costosas y que se ven en la necesidad de pedir, ya que cada ampolla tiene un costo de G. 1.500.000. Indicó que se necesitan cinco a siete ampollas por día, alrededor de 100 por mes, equivalentes a G. 150 millones.

Lea más: Asoleu brinda atención a 170 niños y adolescentes con cáncer

“Hacemos un llamado a la solidaridad para que nos ayuden a la compra de medicamentos oncológicos para que cada niño reciba su tratamiento en tiempo y forma, no abandone y no espere”, agregó.

Aseguró que es una droga que mes a mes es utilizada por los pacientes.

Embed

La fundación atiende al año entre 150 y 160 pacientes oncológicos de 0 a 18 años, que corresponden al Hospital de Clínicas de San Lorenzo.

La asparagina es una sustancia química que todas las células necesitan para la vida, especialmente para la descomposición del amoniaco tóxico. Mientras que L-Asparaginasa es un fármaco de quimioterapia anticanceroso; se clasifica como enzima.

Las personas pueden ayudar a la fundación siendo padrinos y aportando de forma mensual, así como también realizando actividades de recaudación mediante ferias y alcancías. Las empresas pueden sumarse con Responsabilidad Social Empresarial.

Los interesados en colaborar con la fundación se pueden comunicar al número (0985) 356-202, en el cual se les proveerá los datos para los depósitos.

Más contenido de esta sección
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.