13 ago. 2025

Cáncer de próstata está vinculado con bacterias en la orina, revela estudio

Un revolucionario hallazgo de científicos relacionó el cáncer de próstata agresivo con algunas bacterias presentes en la orina.

cancer-prostata-consulta.jpg

Profesionales instan a acudir a los controles anuales después de los 45 años.

Foto: cuidateplus.marca.com

De acuerdo con un estudio científico en la revista European Urology Oncology y en el medio BBC, se han identificado bacterias en la orina que estarían vinculadas con el cáncer de próstata agresivo, cuyo hallazgo podría permitir acceder a nuevos métodos para la detección temprana e incluso para prevenir el padecimiento.

Entretanto, teniendo en cuenta que aún se debe determinar cómo las personas contraen las bacterias, si causan los tumores o si es una respuesta inmunodeficiente que permite el crecimiento de la bacteria, los científicos encargados de la investigación anunciaron nuevos estudios.

Para la investigación, los científicos analizaron a más de 600 pacientes con y sin cáncer de próstata. Al evaluar la utilidad de la prueba bacteriana en la orina de esos hombres, los investigadores identificaron cinco tipos de bacterias comunes en muestras de orina y tejidos de hombres cuyos cánceres se volvieron agresivos.

Por otra parte, explicaron que todos los tipos de bacterias hallados pueden crecer sin oxígeno, pero algunos eran especies nuevas que no se habían encontrado hasta ahora.

Entre los nuevos hallazgos están Pophyromonas bobii, en honor a uno de los patrocinadores del estudio, The Bob Champion Cancer Trust; y Varibaculum prostatecancerukia, por Prostate Cancer UK, otro que financió.

Nota relacionada: Urólogo afirma que avanzado cáncer de próstata podría afectar la virilidad

El siguiente paso sería tratar la infección con antibióticos para eliminar las bacterias y ver si con ello se podrían prevenir los tumores malignos, anunciaron los miembros de la Universidad de East Anglia.

Según señalaron, “el desafío es diagnosticar y tratar rápidamente a los hombres que tienen tumores agresivos y de rápido crecimiento, mientras evitan que otros reciban un tratamiento innecesario”.

El cáncer de próstata implica la aparición de tumores, los cuales no siempre representan un peligro para la vida del hombre que los padece, debido a que crecen muy despacio.

Sin embargo, las pruebas que actualmente se emplean para detectarlos, como el análisis de sangre PSA y la biopsia, no siempre pueden determinar si el cáncer de próstata adquirido por un hombre será dañino o no.

Un médico urólogo dijo durante 2021 que un avanzado cáncer de próstata puede llegar a comprometer la virilidad del hombre como un efecto secundario. No obstante, recalcó que esta afección se podría evitar con la detección temprana.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.