salud
Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), “la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. El Estado debe preocuparse del bienestar de la población, considerando la relación que existe entre la mente y la conducta social. La crisis económica, falta de empleo, la inseguridad pero también la falta de oportunidades para acceder a productos culturales y la falta de espacios públicos de recreación inciden en el humor social y afectan la salud sicosocial.
El gel que esconde las hojas verdes del aloe vera cuenta con varias propiedades. Se utiliza desde la antigüedad y considerada medicinal para afecciones internas y externas del cuerpo.
El nuevo presidente Santiago Peña se comprometió, en su discurso de apertura, a ejercer un liderazgo firme y ético, basado en la transparencia. De él se espera que sea capaz de dialogar con todos los sectores políticos, y que gobierne para el bienestar de todos los paraguayos. Debe, sin embargo, considerar antes el peligroso copamiento del sector colorado cartista en el Ejecutivo, el Congreso, el Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, pues tiene grandes problemas nacionales en su agenda.
El Ministerio de Salud Pública recomendó mantener hábitos saludables y realizar ejercicios físicos para prevenir todo tipo de enfermedades.
Hacer que la salud pública sea eficiente y esté al alcance de cada ciudadano será uno de los grandes desafíos del gobierno que asumirá sus funciones dentro de unos días. El balance actual no es positivo y más allá de que el acceso a la salud es un derecho consagrado en la Constitución Nacional, debemos recalcar que es la obligación de los gobernantes velar por el bienestar de la población. No debemos resignarnos a recibir menos de lo que merecemos, y en este tema lo que la gente necesita es una salud pública de calidad, universal y gratuita.
Tras la muerte de una niña de dos años por la supuesta picadura de un alacrán en Canindeyú, la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción - Hospital de Clínicas compartió algunas recomendaciones a tener en cuenta desde casa.
De acuerdo con un estudio observacional, el consumo elevado de azúcares añadidos, que son abundantes principalmente en los refrescos azucarados y otras bebidas, podría aumentar el riesgo de cálculos renales en las personas mayores de edad.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social aprobó este lunes el protocolo sobre manejo de la hepatitis B en hemodiálisis y dispuso su ejecución en los centros de salud del país.
El presidente electo de la República, Santiago Peña, desistió de designar a Felipe González como futuro ministro de Salud, tras las polémicas declaraciones sobre pacientes terminales.
El futuro ministro de Salud, Felipe González, anunció quiénes serán sus viceministros. Para Atención Integral a la Salud fue designado Héctor Castro, mientras que Vigilancia de la Salud quedará a cargo de Luis Carlos Báez.
Una buena y rica noticia para mejorar el aspecto de la piel llega con el gran aporte que trae el repollo blanco, el cual ayuda a la producción de colágeno y a reducir las arrugas.
El director de la Décima Región Sanitaria de Alto Paraná afirmó que no cuentan con ninguna Unidad de Terapia Intensiva pediátrica, por lo que los niños que requieran atención urgente deben ser trasladados a Asunción u otros puntos del país.
Consumir aceite de oliva en ayunas aporta grandes beneficios para la salud. Lo recomendable es ingerir a primera hora del día.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social presentó la vacuna hexavalente, la cual inmuniza a los niños contra seis enfermedades diferentes. La dosis es aplicada a niños nacidos a partir de abril del 2023.
Un médico brindó varias recomendaciones con relación a las horas de sueño que se deben emplear diariamente. Señaló que debe convertirse en una rutina para todas las personas y que lo importante no es la cantidad, sino la calidad.
El mate se volvió un aliado esencial en estos días de frío y el Ministerio de Salud dio algunas recomendaciones para que su consumo no sea contraproducente.
El decano de la Facultad de Medicina de la UNA lamentó que en Paraguay no haya un estudio sobre cuáles son las especialidades que más se necesitan de acuerdo con el escenario sanitario actual, mediante el cual se podría potenciar la formación en esas áreas.
Para soportar las bajas temperaturas y cuidar el cuerpo evitando los excesos, una nutricionista brinda un menú fácil de preparar, así como también da cinco tips para elevar las defensas y fortalecer el sistema inmunológico.
Ante el ingreso del frío, una experta indica cuáles son los alimentos que se deben consumir para elevar las defensas del cuerpo y qué evitar para no engordar.
Cada de 3 de junio se celebra el Día Mundial del Pie Bot, una enfermedad de las extremidades inferiores del ser humano que afecta a 1 de cada 1.000 recién nacidos. En este material te contamos de qué trata y cómo es su tratamiento.
En Paraguay se estima que más de 600 personas vienen con esclerosis múltiple, una enfermedad neurológica autoinmune que afecta al cerebro y la médula espinal. Como su tratamiento es costoso, invitan a los pacientes a sumarse a la asociación Apemed.
El papa Francisco, de 86 años, canceló el viernes por la mañana su agenda debido a un estado febril, informó un portavoz del Vaticano.
Un paciente del Instituto de Previsión Social (IPS) lamentó el “miserable” servicio que ofrece la institución, luego de que le dieran fecha recién para noviembre para una colonoscopía.
A la infraestructura del Hospital Barrio Obrero la humedad la está carcomiendo. En una de las entradas, una gotera causaba inundación el pasado martes lluvioso.
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Héctor Castro, resaltó la participación de la ciudadanía en la campaña de vacunación Invierno 2023. Indicó que los vacunatorios estarán abiertos el domingo, día de las elecciones generales.
La Sedeco advirtió este jueves que se detectó que varios establecimientos comerciales aparentemente están vendiendo distintos tipos de carne congelada como fresca. Alertó que esto puede causar daños a la salud, por lo que exhortó a la ciudadanía a tomar las precauciones para no adquirir los productos cárnicos en esas condiciones.
Un gran debate se ha generado en las diferentes plataformas digitales sobre la etiqueta frontal de alimentos que ya forma parte de varios productos internacionales. Más que una ayuda, los internautas lo ven como una molestia.
Asegurados, jubilados y pensionados del IPS realizaron una manifestación para solicitar el cambio inmediato del presidente y consejeros de la previsional por supuesta corrupción.
Tras recibir la información de que una comunidad en Areguá consumía el hongo de la especie Phlebopus beniensis, investigadores de Conacyt decidieron intervenir y llevaron a cabo una investigación, que arrojó resultados alentadores principalmente para los vegetarianos y veganos.
El dolor que produce la fibromialgia puede ser tan insoportable que incluso la persona que padece la enfermedad puede permanecer en la cama sin poder moverse. Este síndrome no se cura, solo se trata.